Lugar con ayuntamiento en el valle de Ilzarbe , provincia y ciudad g. de Navarra, partido j u d . , audiencia t e r r , y diociudad de Pamplona (3leg.). SIT. a l a falda meridional del monte Perdón; CLIMA frió; reina el viento N. y se padecen pulmonías. Tiene 98 CASAS , inclusa la municipal con c á r c e l ; escuelas de p r i mera educación, una para niños frecuentada por 60 alumnos y dotada con 70 robos de t r i g o , 1,000 r s . y 120 c á n t a ros de vino ; y otra de niñas concurrida por 3 0 , y tiene asignados 240 r s . ; iglesia parr. de primer ascenso, y matriz de Aguiturrain, dedicada á la Asunción , y servida por un abad de provisión de los v e c . , y 2 beneficiados, de presentación de S. M. y el a b a d ; dos ermitas (San Nicolás y San Pedro), y para el surtidode los h a b . , una fuente de aguas saludables, llamada del Obisp. El término confina N. monte Perdon ; E. Adiós ; S. Muruzabal, y O. Legarda. El TERRENO es montuoso y frió, y le atraviesa un arroyo que desciende del espresado monte, CAMINOS . el que dirige á la c a p . , en mediano estado el CORREO se recibe de Puente la Beina, por balijero. PROD. t r i g o , avena, c e b a d a , vino y legumb r e s ; cria algún ganado; caza de pedices y liebres, POBL.; 120 v e c , 547 almas comprendiendo el anejo de Aguíturriain.
RIQUEZA con el valle (V.).