r. de Galicia; nace en la provincia de Lugo y p a r t. judicial de Chantada, entre las feligresia de San Andrés de Rial. del ayuntamiento de Antas, y San Cristóbal de Vilordeque pertenece al de»Monterroso corre al puente de Merces é inclinándose al NE. llega al de Ramil, después de habérsele unido por la der. el r . Pambre que t r a e origen del monte y sierra de Corno do boy. Desde su confluencia con el Pambre marcha de E. á O. sirviendo de línea divisoria á las provincia de la C oruña y Pontevedra, y en térra, de Barazon recibe al Furelos pasa desde aquí á Bergondo donde se le incorpora el Iso continua su curso hasta llegar á Herbon y cambiando al SO. encuentra al puente de Cesures, desde donde es navegable hasta desembocar en la ria de Arosa, en cuyo tránsito y no muy distante del puente r e coge las aguas del Sar y Sarela ó sea r. de Padrón. El Ulía si bien en su origen es poco caudaloso, se enriquece con Ips infinitos arroyos y riach. que se le unen por ambas márg. y que seria molesto enumerar el puente mas notable de los que lo cruzan es el de Cesures en lo general sus aguas no se utilizan para el r e g a d í o , ni dan impulso á otros artefactos que molinos harineros y algunos batanes; pero proporciona bastante pesca aun antes de tocar en el término de Padrón-, desde aquí, ó. sea desde el puente de Cesures puede decirse principia la ria de Arosa (V.). Es antiquísimo el nombre de este r . Pomponio Mela hizo mención ya de él como hoy mismo suena.