пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

TULEBRAS

célebre monast. del orden del Cister en la provincia de Navarra y L. de su nombre. Su fundación, que tuvo lugar casi al mismo tiempo que la de Beruela (V.), á cuyo abad estaban sujetas las religiosas de Tulehras, parece «debía ser en término llamado de Arcisa j u n t o á Tudela, s e gún la carta de donación del rey D. Garcia Ramírez, su fecha en Tudela año 4472 ; mas sin duda fue preferido el L. que le ha dado nombre. Las primeras religiosas vinieron del conv. de F a v a r e s e n Francia, diócesis d e Cominges, y su p r i mera abadesa se llamó Doña Maria; esta dignidad fue perpetua desde su instalación hasta el año 462f, en q u e , por convenio unánime de las monjas, se declaró cuadrienal; h a biendo existido hasta dicha época 24 señoras abadesas; el número de las cuadrienales no nos consta con exactitud, siendo la última Doña Bernarda Bea, que gobierna altualmente la comunidad, compuesta de 4 5 señoras. De este monast. salieron religiosas para fundar en Cambrón , Perales, Gradefes, Carrizo y Burgos, donde dieron origen al c e lebérrimo de las Huelgas. Otras varias noticias pudiéramos añadir sobre esta noble comunidad y s u s pingües r e n t ; mas creemos prudente omitirlas, toda vez que las últimas han desaparecido, y las primeras pueden leerse en el catálogo de las abadesas Este monast,, como los edificios del L., fue casi enteramente destruido con motivo de las guerras en tiempo de D. Pedro IV; y como_su reedificación es debida á diferentes tiempos, no e s estraño, que en vez de su magestuosa uniformidad primitiva, solo aparezca en el dia un c o n junto confuso de la clase de arquitectura que presidia en cada una de las épocas en que se iba restaurando. En un principio constaba solamente de piso h i j o ; pero habiéndose experimentado lo insalubre de una habitación, húmeda por necesidad , se le agregó el principal, que es espacioso, c ó modo, ventilado y alegre. La iglesia tenia techumbre de m a d e r a , sin moldura alguna, en forma de artesonado; pero se levantó desde la cornisa y fue cubierta con una regular bóveda en 4565, por la abadesa Doña Ana Pasquier, según indican una inscripción y los escudos de armas de sufamilia, incrustados en las claves de los cruceros.

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770