v. con ayuntamiento de la provincia y audiencia terr. de Madrid (4 leg.), partido judicial de Colmenar Viejo (5), ciudad g. de Castilla la Nueva, diociudad de Toledo (12) SIT. en terreno llano, reinan todos los vientos, en particular el N., y su CLIMA es propenso por lo comun a tercianas y cuartanas.
Tiene 80 CASAS de mediana construccion, inclusa la de ayuntamiento, carcel, escuela de primeras letras comun a ambos sexos, dotada con 1,460 reales y una iglesia parr. (San Lucas), con curato de entrada y de provision ordinaria, a la cual es anejo el coto redondo de Villafranca delCastillcque en lo civil pertenece al ayuntamiento de Villanueva de la Canada; en los afueras se encuentra una ermita (San Anton), el cementerio bien situado, y 2 fuentes de buenas aguas. Confina el TERM. N. Galapagar; E. Romanillos; S. Villanueva de la Canada, y O. las Rozas de Madrid se estiende una leg. en todas direcciones, comprende la venta de San Anton, o coto redondo del xemo. Sr. marques de Sotomayor, en el cual se encuentran 2CASAS de campo, habitadas por los guardas; el monte de «Villafranca del Castillo, bastante poblado, y algunos prados con regulares pastos le cruza el r. Guadarrama, y el riach.
Aulencia que se une al primero. El TERRENO es montuoso y de mediana calidad, CAMINOS de herradura y locales el CORREO se recibe en Galapagar por un vec que se encarga de recogerlo, PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobas,’avena y garbanzos; mantiene ganado lanar, y cria caza de liebres, conejos y perdices, PORL. 64 veciudad, 310 almas CAP.
PROD. 4.487,953 reales U ‡‚ . 43,677. CONTR. 9*65p. ˜ el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende a 5,000 que se cubren con el producto de propios.