пин ап казино
pin up
plinko

VILLAGONZALO

v. con ayuntamiento en la provincia de Badajoz (11 leg.), part, judicial de Mérida» (2 1/2), audiencia terr. de Cáceres (13), diócesis de Llerena (14), ciudad g. de Estremadura. SIT. en lo mas_alto de una h e r m o s a y estensa llanura , cercada de montañas y en la ribera del Guadiana; es de CLIMA dest e m p l a d o con insufrible calor en el estío, buena v e n t i l a c i ón y se p a d e c e n c a t a r r o s , a p o p l e g i a s , p e r l e s í a s , gastritis v otras enfermedades agudas. Tiene 300 CASAS de un s o lo piso , en una plaza muy estensa , 14 calles y 3 c a l l e j u e l as con poco e m p e d r a d o ; casa de avunt, y p ó s i t o en un mismo edificio; cárcel c o n t i g u a ; escuela dotada con 2,200 reales de los fondos p ú b l i c o s , á la que a s i s t e n 69 niños de ambos sexos; una e r m i t a (Ntra. Sra. de la Piedad) de gran veneración, que fue iglesia de un ant. h o s p i t a l ; la iglesia parr. (La Conc e p c i ó n ) con curato de primer a s c e n s o y de p r o v i s i ó n de S. M. á propuesta del Tribunal Especial de las Ordenes Mil i t a r e s , como p e r t e n e c i e n t e á la de Santiago; en ella se venera un m a g n í f i c o relicario que donó S. S. al P. Fr. Juan Nuñez , provisor general de la provincia de Lima y natural de esta v. ; en los afueras la arruinada ermita de San Gregorio Nacianceno, y el c e m e n t e r i o bien situado Se surte de aguas p o t a b l e s en varios pozos y n o r i a s de las i n m e d i a c i o n e s , la mayor parte dañosas á la salud, por las s u s t a n c i a s que contiene y en el Guadiana. Confina el término por N. con el de Guareña; E. Oliva de Mérida; S. Zarza de Alange, y O. el r. Guadiana, esteudióndose á 1,400 pasos por este último punto, de 4/2 leg. a 4 por los r e s t a n t e s , y comprende 3,200 fan. de tierra de propiedad particular; 4,600 oe propios, con muy escaso arbolado en la deh. boyal, y 300 del coto de Santibañez. Le bañan el Guadiana, el arroyo del Caballo que viene de Guareña, y el de San Juan; este toma el nombre de arroyo de las Pasaderas al llegar frente al p u e b l o ; d e s p u é s del Charco-hondo mas abajo de los alami- Ilos, y por último Reyolfa al entrar en Guadiana. El TERRENO es de buena calidad y muy f é r t i l , con todas clases de t i e r r a s ; los CAMINOS vecinales ; el CORREO s e recibe en Mérida por un e n c a r g a d o tres veces á la semana, PROD. cereales, g a r b a n z o s , habas, linaza, a l t r a m u c e s , calabazas, m e l o n e s , sandias, aceite, vino, verduras y f r u t a s ; se mantiene ganado lanar, de cerda , las y u n t a s de bueyes y caballerías d e s t i n a d a s á la agricultura , y se cria c a z a m e n u d a , y la pesca del r. y arroyos, s i e n d o muy a b u n d a n t e la de galápagos, IND. y COMERCIO 3 molinos h a r i n e r o s , una tahona, t e l a r e s de c o l c h a s , paños bastos y bayetas azules ; 3 hornos de teja y se trafica en los gados y frutos del pais. FOBL.

306 vec, 4,120 almas CAP. PROD. 2.908,276 reales IMP. 433,029.

CONTR.-. 48,748 reales 5 m i s . PRESUPUESTO MUNICIPAL 16,399 reales 49 mreales del que se pagan 3,300 al s e c r e t a r i o por su dot a c i ó n , y se cubre con el prod. de 3 p e q u e ñ a s deh. llamadas de Melchor-Gomez, Pela-cogote y la boyal, y con los a r b i t r i o s adoptados al efecto.

VILLAGONZALO

Lugar con ayuntamiento del que dependen los desp. de Castaneda y Valdesantiago e n la provincia y diociudad de Salamanca (3 leg.), partido judicial de Alba de Tormes (1), audiencia terr. de Valladohd „… „ƒ g. de Castilla la Vieja, SIT. enterreno llano e n la marg. izquierda del r. Tormes ; ei CLIMA e s benign o y propenso a tercianas. Tiene 34 CASAS de mediana construccion formando cuerpo de población; una iglesia parr. (La Visitación) s e r v i d a por un cura de primer ascenso, q u i e n tiene á su cargo el anejo de Carpió ; un c e m e n t e r i o en buena situado

Confina el término por el N. con el de Francos; E. el r. Tormes; S. Palomares, y O. Otero de Maria Asensio. El TERRENO e s llano, de s e c a n o y con algunas manchas de arbolado de encina. Los CAMiNOSconducen á Salamanca , Alba y pueblos i n m e d i a t o s . El CORREO se recibe de Alba. PBOD.-. trigo, centeno, cebada, garbanzos y b e l l o t a ; hay ganado lanar, vacuno y de cerda, y caza de c o n e j o s , liebres y p e r d i c e s. POBL. 33 vec, 128 almas RIQUEZA PROD. 250,800 reales IMP.L 12,540 reales

VILLAGONZALO

Lugar con ayuntamiento de la provincia y diociudad de Segovia (9 leg.), partido judicial de Sta. Maria de Nieva (4), audiencia terr. de Madrid (22), „ƒ g. de Castilla la Nueva, SIT. en terreno llano; reinan todos los vientos, y su CLIMA e s propenso por lo comun a calenturas estacionales. Tiene 30 CASAS de inferior construccion, inclusa la de ayuntamiento; escuela de primeras letras comuna ambos sexos, dotada con 400 r s . y una iglesia parr. (San Juan Bautista) curato de entrada y de provision real y ordinaria ; el cementerio bien sitolos vecinos s e surten de aguas para sus usos de las de un cano que s e encuentra e n los afueras del pueblo confina el TERM. N. Coca; E. Santiuste; S. Ciruelos de Coca, y O. Bernuy ; s e estiende 1/2 leg. porN. y E., y 1/4 por S. y O., y comprende bastante monte pinar del comun , que llaman tierra de Coca. El TERRENO es de mediana calidad, CAMINOS los locales; el CORREO s e recibe e n Coca tres veces a la s e mana, PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobas, garbanz o s y muelas; mantiene ganado vacuno, y cria caza de liebres , conejos y perdices, IND. la agricola-, el COMERCIO esta reducido a la exportacion de los frutos sobrantes, e importacion de los articulos de que s e carece, POBL. 33 1/2 v e c , 120 almas CAP. iMP.-. 88,145 r s . CONTR. 20’72 por 100.