пин ап казино
pin up
plinko

VILLACARRIEDO

part judicial de entrada en la provincia y diócesis de Santander, audiencia terr. ye. g. de Burgos consta de 57 población y multitud de cabanas y cas., que forman 14 ayuntamiento Los datos de pobl , riq., contr., asi como las dist.

{ entre sí, á la cabecera de partido, cap. de provincia y d i ó c , ciudad g. 1 y corte, y estadística criminal, se demuestran al final de este \ artículo.

CONFINES linda por N. con el partido judicial de Eutrambasaguas; E. los valles de Soba y Ruesga (partido de Ramales); S. partido de Villarcayo (provincia de Burgos), y O. los valles de Iguña yBuelna, del partido de Torrelavega. Su estension de N á S. es de 7 leg., y de 6 la de E. á O. El CLIMA es templado y muy sano, pues las enfermedades mas comunes son liebres gástricas, reumas y algunas pulmonías. Los vientos dominantes son el N. y ábrego, soplando también algunas veces el gallego y el solano; el primero entre N. y O. y el segundo entre N. y E. pueblos al pie del monte Cabarga y márg. de los r. Pisueña, que le divide, y Pas ó Pax qué corre por su der., únicos r. que cuenta el partido, y en los cuales mueren una infinidad de arroyuelos, que con sus cristalinas aguas dan vida á este áspero si bien pintoresco terr., pues hay población compuestas en su totalidad de cas., á que llaman los naturales cabanas, diseminadas en 3 ó 4 leg ; tales son las v. de San Roque de Riomiera , la Vega de Pax, San Pedro el Romeral, y la mitad de la v. de Selaya y L. de Llerana. (Continua en el original)

ESTADÍSTICA CRIMINAL. Los acusados en este partido judicial

en el año de 1843, fueron 44 de los que resultaron absueltos de la instancia 17, libremente 7, penados presentes 19, contumaces 1 ; de los procesados 10 contaban de 10 á 20 años, 31 de 20 á 40 y 3 de 40 en adelante-, 41 eran hombres y 3 mujeres; solteros 30, casados 14; sabían leer y escribir 26, de 18 se ignoraba la instrucción; 4 ejercían ciencias ó artes liberales y 40 artes mecánicas.

En el mismo período se cometieron 27 delitos de homicidio y heridas con 3 armas blancas de uso lícito, 1 de ilí- cito, 10 instrumentos contundentes y 4 instrumentos o medios no espresados.

VILLACARRIEDO

L. cabecera del part, judicial y ayunt de su nombre , compuesto (el último) de los pueblos de Abionzo, Alónos, Barcena, Sautibañez y Tezauos, en la provincia y diócesis

de Santander (5 leg.), audiencia terr. y c, g. de Burgos (22) s r r . á la falda de la elevada montana Giniro, que se estiende por su hermosa y amena vega ; su atmósfera despejada y alegre, y su CLIMA sano, si bien se padecen algunos dolores reumáticos á causa de la humedad. Tiene unas 54 CASAS; la de ayuntamiento y cárcel; un magnifico palacio del orden corintio, y un colegio de esculapios que proporciona inmensos beueíicios en la parte de instrucción, no solo al pueblo que nos ocupa, sino también á toda la provincia La iglesia

parr. (San Martin) se halla servida por un cura de ingreso y presentación del diocesano en patrimoniales. Existen ademas en la población 2 ermitas, San Pedro y Ntra. Sra. de la Concepción; cementerio en parage ventilado, y 3 fuentes de muy buenas aguas. Confina el término N. Cayon; E. Toranzo; S. la Vega de Pas, y O. San Roque de Riomiera. El TERRENO es de poca estension, pero muy bueno, y le fertilizan las aguas del r. Pisueña. CAMINOS hay uno carretero que dirige á Santander, el cual se halla algo deteriorado por las avenidas que sufre. La CORRESPONDENCIA se recibe de Torrelavega, por balijero, los lunes, jueves y sábados, sale los domingos, martes y viernes, PROD. trigo, aluias, pastos, y maiz cou especialidad; cria ganado vacuno, lanar, cabrío y caballar; caza mayor y menor, y pesca de truchas y anguilas, IND. -. algunos molinos harineros, POBL., RIQUEZA y CONTR. de todo el ayuntamiento • (V. el cuadro sinóptico del partido).