пин ап казино
pin up
plinko

VASCONGADAS (PROVINCIAS)

tercio naval perteneciente al departamento del Ferrol, y comprensivo de las provincia marítimas de San Sebastian v Bdbao, que corresponden á las civiles de Vizcaya y Guipúzcoa. Según el Estado general de la Armada, publicado por el Gobierno para el año 1847, tenia este tercio 246 pilotos segundos y 585 terceros, 540 marineros hábiles y 16 inhábiles, formando un total de 1,387 individuos matriculados contaba 4 embarcaciones que median mas de 400 toneladas, 8 de 200 á 400, 131 de 80 á 2 0 0 , 2 5 1 de 2 0 á 8 0 , y 1 2 8 menores de 2 0 , que componían 5 2 2 embarcaciones con la capacidad de 3 2 , 0 0 1 1 / 4 t o n e l a das-, habia ademas 9 buques en construcción Cada una de las dos provincia está gobernada por un comandante militar de la clase de capitán de navio, con su contaduría , secretaria y juzgado, cuyas decisiones pasan en apelación al departamento ; pero sobre esto y otros pormenores concernientes á la marina , decimos lo bastante en los a r t . San Sebastian, Bilbao y Vizcaya (V.), á los cuales remitimos á nuestros lectores.

ESTADÍSTICA CRIMINAL. En el año de 1 8 4 6 se incoaron en este tercio naval 4 c a u s a s , de las cuales una se sobreseyó en el inferior y 2 fueron consultadas al Tribunal supremo de Guerra y Marina; hubo 3 acusados , y uno de ellos fue declarado reo.

VASCONGADAS (PROVINCIAS)

llámase asi el terr. que comprenden las 3 provincia de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, que se dicen también exentas, por el régimen especial de administración que h a n tenido y en gran parte conservan todavia Pero como todo lo relativo á este país se describe eslensamente en los 3 a r t . especiales que, al hablar de las 3 citadas provincia publicamos, y ocupan un lugar preferente en este Diccionario, á ellos remitimos á nuestros lectores, deseando no molestarlos con repeticiones inoportunas

VASCONGADAS (PROVINCIAS)

ciudad g. (*) comprensiva de las 3 comandancias generales y provincia de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, cuyos límites tiene. Confina N. con el mar Cantábrico y con Francia ; E. con Navarra, S. y O. con la ciudad g. de Burgos tiene 2 leg. de frontera y 30 de costa. Cuenta 5 com. militares, que son las del cast. de la Mota, Guetaria , Pasages, Fuerte de Sta. Bárbara de Hermni y Puent e l a r r á ; en todas las cuales hay puntos fortificados, y algunos de ellos importantes para e l a r m a de artillería. El personal se compone de un capitán general residente en Vitoria, de un segundo cabo, que es á la vez gobernador de la citada capitanía y comandancia general de la provincia de Álava; de otros dos comandantes generales residentes en Bilbao y San Sebastian, siendo también el de este punto gobernador de la c . ; de 2 sargentos mayores y 5 comandantes, con todos los demás subalternos que son consiguient e s al Estado Mavor y oficinas militares, incluso el juzgado de guerra. La administración militar tiene un intendente, un pagador, varios comisarios y otros empleados, á cuyo cargo está todo lo concerniente á la hacienda militar, y muy especialmente los hospitales de tropa. Esta ciudad g . , en la que se encuentran las fáb. de armas de Eybar y Placencia, forma la piimera y principal línea de defensa que la cap. de la nación tiene por e s ta p a r t e ; asi es que en los parages estratégicos d e l t e r r . que comprende, se han dado batallas notable’ en todas las guerras habidas con la Francia

(*) Vé3se lo que se dijo en la nota del a r t . yavarra, ciudad e j . , donde se manifestó y a , que estaba ahora reunida con la llamada a n t e r i o r m e n t e de las Provincial Vascongadas.