. feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (47 leg.), p a r t . judicial de Grandas de Salime (3), ayuntamiento de Allande (3). S I T . en la ribera alas inmediaciones de u n r . afluente del Navia vientos mas frecuentes N. y O . ; CLIMA templado y sano. Tiene unas 460 CASAS en los L. de Aguan e s , Rarras, Bustarel, Coba, Collada , Cornollo, Busbídal, Enjestal, Turada, P a r a d a s , Fonteta, San M a r t i n , Robledo, Saícedo, San Salvador, Probo , Rubicino, Villasonte, T r a – baces, Tremado, Villalain, y Villanueva. La iglesia parr. (San Martin) de la que es aneja la de San Salvador, está servida por un cura de segundo ascenso y patronato real. También nay 45 ermitas que n a d a u o t a b l e o f r e c e n . Confina N. la Mesa y Rerducedo; E. Lago; S. San P e d r o de las Montañas y Vegalagar, y O. Villarpedre. El TERRENO es de mediana c a lidad ; comprende hacia elN. los montes de Bedramon desp., y al S. los de Piedraderecha que producen robles y castaños.
Cruzan por la feligresia el r. Oro , sobre el cual hay 3 puentes y desagua en el Navia el de Aqaanes , que nace en la sierra de Badán y se reúne al e n t e r i o r , cerca de Tremado, dejando á su der. un mineral de o c r e , reconocido por el conde de T o r e n o , abuelo del último del mismo título, y el Iñaga, cuyo origen es el sitio llamado el Marco , y desagua en el Navia, frente á Rubido. Los CAMINOS conducen á Cangas d e T i n e o , Allande, Ibias y otros p u n t o s ; su estado malo.
PROD. maiz, centeno, trigo , p a t a t a s , habas, lino , cáñamo, castañas, miel y vino; se cria ganado vacuno, lanar y c a brio; caza mayor y menor, animales dañinos, y pesca de anguilas, truenas y algunos salmones, POBL. 460 v e c , 4,000 almas, CONTR. con su ayuntamiento (V.).