пин ап казино
pin up
plinko

CARRIEDO

valle en la provinciade Santander, partido judicial de Villacarriedo: es el espacio comprendido entro las montañas Rugomcz, Redondilla, Geniro, Peñárredonda, sierra Ruda y Caballar, cuyas cimas ligadas entre sí forman casi un perfeciudad to círculo sin otra salida á su nivel, que la llamada Hoz de Cayon: contiene 12 pueblos que son Alónos, Abienzo, Barcena, Llerana, Pinilla, Santibañez, S.iro, Selaya, Solo, Tezanos. Vega y Villacarriedo; pues aunque se han comprendido como del Valle Escobedo y Villafufre, geográficamente hablando, pueden escluirse por hallarse fuera de su demarcación. Do la montana Geniro se desgaja hacia el centro del valle una ramificación, que creciendo luego, y terminando en punta viene á constituir lo que se titula pico de Lindóla, que es como un cuerpo separado de la indicada montaña; forma con la sierra de Ruda y Peñárredonda una cañada por la que hace su curso el r. I.leranca, en cuyo origen tiene su asienlo el pueblo de este nombre. Confina N. los valles deCayon y Lloreda; E. v. de Riomicra; S. la Vega y San Pedro, y O. valle de Toranzo: la ostensión de su llanura de E. á O. es de 1 1/2 leg. la de N. á «S. de 1/3. El r. Pisueña le cruza describiendo una curba, y desembocando por la garganta de Hoz do Cayon; en él desaguan una porción de riah., quese desprenden de todos los lados de las montanas; entro ellos se distingue por la cantidad de aguas que lleva el denominado r. de Llerana anteriormente mencionado, que partiendo de Peñárredonda y Rugomcz, lleva la dirección de E. á O. hasta la Hoz en que se une al Pisueña. Los productos de este valle son frutas, legumbres, patatas, maiz, buenos pastos, algún trigo y lino, V poca hortaliza; cria ganado vacuno, lanar, cabrio, y caballar aunque este úllimoen corlo número; caza, varios animales, y pesca de truchas, anguilas y otros peces. Pobl. y Contr. (V.)cl art. óc cada ayuntamiento; Cap. Prod. é Imp. el general del partido judicial