calle de la Luna núm. 11) se encuentra situado en la espresada calleen el cuarto bajo de la casa del señor conde de Sástago, en la cual estuvo el Banco Nacional de San Carlos hoy de San Fernando. En el ano de 1825 fue alquilado este local para colocar en él un teatro pintoresco mecánico, el cual permaneció hasta el año de 1832. Posteriormente se colocó el t e a t ro en la forma que hoy se encuentra. Tiene un tablado ó escenario de 21 pies de fondo por 20de ancho, surtido de buenas v variadas decoraciones.
En su platea hay 2 filas dc sillas en d e l a n t e r a ; á estas siguen 1 i filas de lunetas principales con 11 asientos cada una. ;-etrás de estas se ven oirás 3 filas con 13 asient o s , val rededor del salón un palco corrido con sillones en su antepecho, y en el centro de dicho salón 3 filas de bancos formando grada con 8 asientos cada una. Debajo del palco hay 3 filas de 9 asientos que es lo qúc se llama’patio.
En este teatro se han ejecutado diferentes comedias, ya p o r compañías públicas como do particulares ó aficionados y tambien se han puesto en escena algunas óperas ; pero no puede subsistir en él ninguna compañía pública, porque siendo pequeño el local, pues solo cuenta296 asientos , no produce los suficiente para sostenerla.
En la actualidad tiene alquilado este teatro un a r t i s ta e s pañol para colocar en la temporada de invierno un juego de figuras mecánicas , y con ellas ejecuta las escenas alegóricas al nacimiento del Hijo de Dios, cuvo espectáculo es bien r e cibido del público. En el resto del año se ejecutan algunas funciones de verso por socios aficionados, los cuales tienen nombrada una j u n t a directiva para cl arreglo ú organización interior de dicho establecimiento.