пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

SOTO

L. en la provincia de Santander (14 leg.), partido judicial de Reinosa (1 1/2), dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Rúrgos (17), ayuntamiento de Campo de Suso. SIT. al pie del puerto llamado Palombera, que sirve de tránsito para el valle de Cabuérniga; su CLIMA es frió; sus enfermedades mas comunes reumas y fiebres catarrales. Tiene unas 5 i CASAS; escuela de primeras letras dotada con 2,000 reales, á que asisten 50 niños de ambos sexos; iglesia parr. (San Martin) servida por un cura de provisión del ordinario en patrimoniales; 2 ermitas (San Miguel y San Sebastian) y buenas aguas potables. Confina con término de la Serna, Espinilla y Hormas; en el suyo se encuentran vestigios de unas ventas ant. denominadas Villaherrera.

El TERRENO es de 2 . a y 3 . a calidad, y le fertilizan en parte las aguas de los rios ó mas bien arroyos denominados fíucebos, Ubauna y Contin. Hay arbolado de roble, hayas v arbustos; una mina de hierro con algunas partículas de plata, esplotada con poco acierto hace un siglo; y varias deh. y prados naturales. Ademas de los CAMINOS que dirigen á los pueblos limítrofes pasa por el centro del pueblo la» carretera de Castilla hasta la costa de Comillas y San Vicente la Rarquera, y el camino que conduce al valle de Poblaciones y Liébana por el puerto de Se jos ; recibe la CORRESPONDENCIA de Reinosa. PROD. granos, legumbres, lino, patatas y pastos; cria ganado, caza y pesca, IND. una fáb.

de harinas y 2 molinos harineros, que se hallan en decadencia desde que se estableció la fáb.; los moradores se dedican la mayor parte al trasporte de efectos comerciales á Reinosa y otros puntos, PORL. 54 v e c , 300 almas CONTR.  con el ayuntamiento.

SOTO

L. enla provinciade Oviedo, ayuntamiento de Cudillero y feligresia de Sta. Maria de Soto deLuiña SIT. á la izq del r. Esqueiro que por esta parte se llama mas generalmente rio de Soto, el cual pasa por junto á estej. después de haber bañado las praderías de San Cosme yPrámaro; tiene una fértil vega, á cuyos arrimos forma una encañada ó valle bastante elevado al nivel de la vega, en donde se hallan situado

las casas. De este sitio principia á elevarse la altura llamada la Ventana, que sigue en cordillera hasta la sierra de las Palancas, cayendo sus vertientes set. SORre la costa del mar, y separada de la cordillera que viene de las Oulnlas por la encañada del r. Pasa por dicho soto el camino provincial de la costa y se trata hacer un puente de piedra SORre el r., pues elque habia de madera se fia destruido su TERRENO fértil y de buena calidad, PROD. maiz, babas, patatas, escanda y frutas, entre ellas naranjas, limones, limas y cidrone?.

POHL.  44 v e c , 490 almas’.

SOTO

L. en la provincia de Oviedo , ayuntamiento de Pilona y feligresia de San Juan de Berbio (V.).

SOTO

L. eñ la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Caso y feligresia de San Bartolomé de Orlé (V.).

SOTO

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de San Martin del Rey Aurelio (V.).

SOTO

L. en la provincia y diócesis de S a n t a n d e r (5 l e g . ) , partido j u d . y ayunt de Villacarriedo (1/2), aud terr. y ciudad g. de Burgos (21) SIT. en la falda de la montaña llamada» T o c o r n o ; su CLIMA es templado; sus enfermedades mas comunes fiebres y catarros pulmonares. T i e n e 2 2 CASAS; iglesia p a r r . (San Pedro Apóstol) servida por un cura de ingreso y provisión del diocesano en p a t r i m o n i a l e s , y buenas aguas p o t a b l e s. Confina con la V e g a , Santibañez», Alónos y el valle de T o r a n z o en su t é r m . se encuentran el desp. de Cantón de las Moyas y la cabana de Miguelete. El TERRENO es de buena calidad, y le fertilizan en parte las aguas de un arroyo llamado Pino. Hay arbolado de roble y haya. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes recibe la CORRESPONDENCIA de Torrelavega. PROD..- granos, frutas y pastos; cria ganados y caza mayor y menor, POBL. 21 veciudad, 80 almas CONTR. con el ayuntamiento

мостбет кз