пин ап казино
pin up
plinko

AMILLANO

1. del valle y ayuntamiento de Allin en la provincia, and. terr. y ciudad g. de Navarra, mcrind. y partido judicial de Estclla (19 leg.;, diúe. de Pamplona /8), arcipresla/.go de Yerrí: Sit. á la márg. izquierda del r. Urederra en parage elevado y pendiente con libre ventilación y Clima saludable. Tiene 8 Casas y una iglesia parr. dedicada á San Román, servida por un cura llamado Abad, cuya vacante proveo el diocesano mediante oposición. Confina el Ti::i\m. por N. con el do Echavarri (1/2 leg.). por E. con el de Eraul (\). porS. con el do Larriou (\/i), y por O. con el de Galdeano (‘igual dist.J. Le atraviesa el expresado r. Urederra ^conocido también con el nombre de Amescoa,) , cuyas cristalinas aguas aprovechan los hab. para surtido de sus casas, abrevadero de ganados, y otros usos de agricultura. El Terreno, aunque desigual y escabroso, es bastante fértil; abraza 700 robadas, de las cuales iOO están destinadas ;i cultivo, reputándose Si ele primera clase; 175 de segunda, y 200 de tercera. También hay un monte poblado de encinas, donde se crinn buenos pastos, asi como en las restantes tierras incultas. Prob. trigo, cebada, centeno, habas, alubias, cáñamo, lino, y hortaliza: hay ganado vacuno, lanar, cabrio y de rerda, y abundantes truchas en el r., acaso las mejores de Navarra. Pori..: 8 vec, 37 almas: Contr.: con el valle de Allin.

AMIERO

1. en la provincia de Lugo, ayuntamiento de Riobarba y feligresia de San Román del Valle (V.).

ALLUE

1. con ayuntamiento de la provincia de Huesca (9 leg.), partido judicial, adm. tie rent, y diócesis de Jara (4), audiencia terr. у с g. de Zaragoza (18): Sit. sobre una colina á la márg. izquierda del r« Basa, libre á la influencia do lodos los vientos, con cielo alegre, despejada atmósfera y Clima saludable. Tiene 5 Casas, con mas la municipal muy deteriorada, y una iglesia parr. bajo la advocación de San Juan Bautista: el curato es perpetuo y lo provee S. M. ó el diocesano en concurso general ; junto á la iglesia cu parage bien ventilado, está el cementerio; hay fueutes de buenas aguas para el uso de los vec; las bestias y ganados abrevan en el r. Confina el Térm. por el N. con el do San Román (t/2 leg.), por el E. con Jebra(l/2), por el S. con Abenilla (1 1/2), por el O. con el de Osan (t/2). El Terreno es de menos que de mediana calidad , flojo , pedregoso y de secano, á pesar de cruzar por él, como ya so dijo, el r. basa; pues tiene tan profundo su cauce, y corre por un terreno tan peñascoso y desigual, que no se conoce medio alguno depoder elevar sus aguas. Hay monte arbolado, pero de corta ostensión , y sus pocas maderas son útiles para la construcción de edificios; las mas se aprovechan para el combustible. Tamb’na es el terreno escaso en yerbas de pasto, loque uni do al alto precio que aquellas lian tomado, han reducido los ganados á escaso número de cabecera: pitón.: triso, cebada, mijo y avena; Pobl.: 5 vec, 4 de catastro, 41 almas: Contr.; 1,275 reales Hmreales