I. en la provincia de la Coruña, ayuntamiento de Toques y feligresia de San Pelayo de Paradela (\.), P’obl.: 1 veciudad. 5 aimas
ANOS (san Esteban De)
feligresia en la provincia de la Coruña (9 leg.), arz. de Santiago (8), partido judicial de Carballo (3), yayuntamientode Cabana: Sit. cerca de la costa y bien ventilada, el ci.ra к es templado y sano : se compone (le los I. y barrios de Cirila, Cotaredo.Crcceiro, Esmoris, Galíñeira, Gusande, Hermida, Jerne, Medoña, Miratlores, Onteiro, Pineiro, Ilemiiiisqiieira, Rosamonde y Sanies que reúnen hasta 90 CaSas bastante humildes. La iglesia parr. (San Esteban), tiene cementerio regular, y el curato es de provision ordinaria. Confina con San Martin de Candilas, San Pelayo de Condins у Яш Juan de Borneiro: varias fuentes de buen agua abastecen para el consumo y abrevadero del ganado: el Terreno es de buena calidad y fértil: los Caminos nada cuidados: la CorRespondencia se recibe por la cap. del partido Prod. : maiz, trigo, centeno, patatas, lino y algunas legumbres; cria ganado vacuno, de cerda, caballar y cabrio : Pobl. : 89 vec; 231 aim. : Contr. con las demás que forman el ayuntamiento (V.).
AMES
ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. у с g. de la Coruña (10 leg.), diociudad de Santiago (2), ypartido juil.de Negreira( 1/2): Sit. al E. dc Santiago y en terreno desigual : su Clima es sano: se compone de las fei ig, de Agron, San Lorenzo, Ameigcnda, Sta. Marina; Ames, Santo Tomas; Bugallido, San Pedro; Cobas, San Esteban; Lens, San Pelayo; Ortoño, San Juan; Pineiro, San Mamed; Tapia, San Cristobal; Trasmonte. Sta. Maria y Viduido, San Martin: el Term, municipal confina porN. con el île Unjan, del part, dc Ordenes, por E. con el de Conjo, que lo es del de Santiago, por S. con cl de Brion y por О. eon el de Aro, interpuesto el Tambre; en cuyo r. y ásu curso de NE. á SO. desaguan varios arroyuclos que contribuyen á fertilizar el Terreno: este participa de monte y llano de buena calidad: los Caminos son de herradura y malos, y por la parte E. pasa la carretera general dc Santiago á la Coruña y Vige: el Correo se recoge en Negreira, y las Prod, son abundantes y de todas las clases dc cereales, frutas y legumbres, comunes en la provincia.-hay montes arbolados de bastante consideración, y las feligresia tienen su deh. particular de buen pasto, cuidada por un celador que nombra el ayuntamiento: cria mucho ganado, cuyo ramo y el de la agricultura forman la Ind. de estos naturales, si bien se encuentran telares de lienzo y algunos molinos harineros: el сомепсю está reducido al que se hace en los mercados inmediatos y en la feria de Susavila dos Carballos en la feliz, de Trasmonte; pero en unos y en otra se dejan sentirlos perjuicios á que da lugar la falta dc unidad en pesos y medidas: Pobl. 968 veciudad 5,419 aim.: Riqueza Prod. 44.041,204 reales : Imp. 1.347,305: CONTR. 73,339 reales 10 mreales: PRESUPUESTO MUNICIPAL, sobre 3,200 reales, cubierto por reparto vecinal, y de los cuales percibe el secretario 2,110.
CARREIRA (san Pato De)
feligresia en la provincia de la Coruña (21 leg.), diócesis de Santiago (10 1/2), partido judicial de Noya (4 3/4) ,iy ayuntamiento de Ribeira(t): Sit. en la costa del Océano y punta de que toma el nombre entre las rias de Arosa y Muros ; Cuma templado y sano; tiene unas 300 Casas , las mas de ellas con mala distribución y peor aspecto; hay una escuela pública dotada con 1,100 reales, medianamente concurrida. La ígl. parr. (San Pelayo)es capaz y decente; está servida por un curato de provisión ordinaria, y el cementerio no perjudica á la salud pública. El Term. confina con el de Sta. Eugenia de Ribeira, estendiéndose la costa al N. hasta llegar al puerto de Corrubedo; el Terreno en su vasta estension,» participa de monte y llano , de buena calidad, aunque escaso de arbolado;le cruza el Camino que por la costa se dirijo desde el citado puerto de Corrubedo al de Camarinas, pero se halla mal cuidado ; el Correo se recibe por la cap. del partido Prod. : trigo, centeno, maíz, patatas, vino y varias legumbres y frutas; cria ganado y se encuentra alguna caza. Ini». : la agrícola y la pesca, telares caseros, molinos, diferentes artesanos de primera necesidad y fáb. de salazón, Comercio : la venia del sobrante de sus cosechas y la esportacion del prod. de las mencionadas fáb. Pobl.: 287 vec, 1,421 almas Contr. Coii su ayuntamiento (V.)