cas. en la provincia de Lugo, ayuntamiento de Sarria y feligresia de San Pedro de Masíde. (V.) Tobl. 1 veciudad, 6 almas.
CARREIRA
ald. en la provincia do Orense, ayuntamiento de Maside y frlig. de San Pedro de Garabanes. (V.)
CARREIRA
ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Baño* de Melgas y feligresia de San Pedro de llibeira. (V.) Pobl.: 14 veciudad, 62 almas.
CARREIRA
1. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Padrenda y feligresia de San Pedro de Torre. (V.)
CARREIRA
ald. en la provincia de la Coruña, ayuntamientode Sobrado y feligresia de San Pedro de Porta. (V.) Pobl. : 9 vec, 3J almas.
CARREIRA
ald. en la provincia de la Coruña, ayuntamiento y feligresia de San Pedro de Outes. (V.)
CARREIRA
1. en la provincia de la Coruña, ayuntamiento de Noya y feligresia de San Pedro de Boa. (V.)
CARRASCALEJO DE ARRIBA
I. con ayuntamiento eu la provincia y diócesis de Salamanca(8 1/2 leg.), partido judicial deSegucros(5),audiencia lerr. y ciudad g. de Valladolid (301/2), y jurisd. nultius ilciudadYaldobla (V.). Sit. en la mésela de una colina y á la falda de otra que mira al r. Huebra , pasando por el S. ó corta dist.: el Clima es generalmente sano y bien ventilado. Tiene 13Casas de mediana construcción , una pequeña iglesia (San Pedro), aneja de la de Anaga de Huebra, cuvo párroco la sirve, cementerio junto á ella hacia la parte S. e inmediato al pueblo, y una fuente para el surtido del vecindario. Confina el Térm. por N. con el de la Sagrada ; E. Berrocal de Huebra , y C-allinazo de Huebra ; S. Torre de Volayos, y O. Anaya de Huebra : seesliende 1 leg. de N. á S., y 1/2 escasa de E. a O.: el Terr. es tenaz, muy guijarroso , contiene monte de encina , algunos prados , buenos paslos, y le atraviesa el espreRado r., que pierde la corriente en verano : lieno un puente formado con una viga y algunos palos; y en el año de 1842′ se principió á construir otro de piedra, suspendiéndose los trabajos después de haber levantado un machón en medio del r. Los Caminos de travesía se hallan en buen estado, como también la calzada de Salamanca á Taaiani.es, escoplo el paso del Huebra por falta de puente. La Correspondi-nci v se trae todos los martes de este último pueblo, riion.: trigo y cebaila en bastante cantidad, poco centeno, lino de buena calidad , algunas legumbres , ganado de todas clases y poca caza menor, Ind.: la agricultura, ganedaria y un molino harinero, impulsado por las aguas de dicho r. Pobi..: 8 vec, íC almas Cap. Ii■un. puno.: 310,100 reales Imp. : 15,955.
CARRASCAL DEL OBISPO
v. con ayuntamiento al que están agregadas las alq. Uncimos y Casasolitla, Olleros y Pedro Martin, y los desp. San Pedro Aceran y Verja de Olleros, en la provincia port. judicial y diócesis de Salamanca (0 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (26), Sit. en las orilla» de un monte sobre un estenio llano donde la vista alcanza á 6 y 8 leg..- consta de 80 Casas, escuela de primeras letras dotada con 400 reales y lo que pagan los 36 niños que la frecuentan; iglesia parr. de primer ascenso. (La Visitación), servida por un cura que tiene por anejos i Pedro Martin, lluelmos, San Pedro Aceron, Pona do Cabía, La Vega y desp. de Olleros: en los dos primeros de estos anejos hay iglesia, y el párroco de Carrascal va á decir misa en ellas alternativamente. Es pueblo abundante de aguas y tiene, una charca suficiente para abrevar los ganados en todas estaciones. Colina por N.con Villalba (1/2 leg.), la Vega di), y lluelmos; (1/2): E. Pedro Martin (1/2); S. con Sanclion do la Sagrada (1/i), y O. con desp. del Monte de arriba. El Iéhm. so estiende sobre 1,400 huebras de tierra de primera y tercera calidad: 470 son de labor á 2 hojas, 440 de monte do encina y 500 de paslos y monte. Por lo complicado y singular y borlo fielmente que se observa el arreglo que donen bocho en estos pueblos para guiarse en los aprovechamientos de pastos, merece referirse: dividen el lérm. en 9 1/8 yugadas, y cada una de estas la tienen valuada en 480 ducados; el que disfruta loo mreales de tierra, si son herederos de padres ‘ó abuelos, puede aprovechar con todos sus ganados los pastos y monte, á oscepcinn de los prados boyales; sino son como queda dicho heredados, se necesita para obtener los mismos aprovechamientos, disfrutar 10 ducados, siendo vecinos del pueblo; y los no vecinos han de poseer cuando menos sesenta ducados que hacen medio cuarto de yugada; Pasa inmediato á la población el camino de Salamanca áTamames. Prqd.: trigo, algarroba, garbanzos, bellota y buenos pastos; y en la mencionada charca se crian muy buenas tencas, Ind.: tejedores, sastres y zapateros que so sostienen regularmente trabajando para los pueblos cercanos, Pobl. : 73 veciudad, 356 almas Cap. Ierr. Phoü. : 138,300 reales Imp. : 0,915 reales; valor do los puestos públicos 1,500 rs: Al E. de la v. hay un corro peñascoso en que se refugió en cierta ocasión, cuando la guerra do la independencia, una partida de lanceros llamados de D. Julián, que viéndose perseguidos por fuerza superior de caballería francesa, echaron pie á tierra, y desde aquel punto rechazaron a los enemigos causándoles algunos heridos.
CARRASCAL DE VELEMBELEZ O DE VELAMBÉREZ
1. agregado al ayuntamiento de San Pedro del Valle (1,4 leg.), en la provincia y diócesis de Salamanca (4 leg.), partido judicial de Ledesma (2 1/4), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (20): Sit. en una hondonada formada por cerros de poca altura medianamente poblados de encina, que hacen sea el Clima templado; le combaten con mas frecuencia los vientos N. y O., y las tercianas son las enfermedades mas comunes: forman la población 21 Casas y existe una iglesia (Ntra Sra. del Castillo) de la clase de vicaria, servida en la actualidad por un ecónomo esclaustrado , que tiene por anejo á Baños, dist. 1 leg. corta. Confina el Térm. N. con el de Naharra; E. Zarapicos; S. San Pedro del Valle, y O. Torrecilla del Rio: hay en él una fuente de mala agua, y cerca del pueblo pasa un arroyo que viene de San Pedro del Valle y se confunde eu él r. Tormes á cosa de 1/2 leg.: el IEMKSO es desigual pero de escclentc calidad; y á la-parte N. hay un monte poblado de encinas. Los CamiNos dirigen hácía Ledesma y Salamanca; y en este punto se recibe la Correspondencia, Pbod. trigo, centeno, algarrobas, bellota, pastos ganado lanar, vacuno y cerdoso que es el mas
preferido. Hay caza do liebres y perdices, pesca do peces, anguilas y tencas. Uto.: un molino harinero, y so esportan algunos frutos y ganados, á los mercados de la cap. de partido y provincia Pobl.: 18 veciudad, 70 almas Cap. Tíerr. Proo. 84,700 reales I.mp, : 4,235 reales Valor da los puestos públicos 220.