пин ап казино
pin up
plinko

AMBOJO

barrio en la provincia de Santander (2 leg.), partido judicial de Entrainbasaguas (2), ayuntamiento de Marina de Cudeyo, y uno de los que componen c! pueblo de Elechas: Sit. sobre la costa del mar á la vista de Santander, de cuya ciudad lo separa la na que tendrá poco mas ó menos 2 leg. de lat.: eombálenlo libremente lodos los vientos y goza de Clima saludable. Consta de 13 Casas, de las cuales 9 son altas y de muy buen aspecto y distribución interior; ticue una iglesia parr. bastante pequeña, servida por un cura párroco y dedicada á San Pe dro, cuya fiesta se celebra el 20 de junio; buenas y abundantes aguas para el surtido de los hab. y abrevadero de sus ganados: á 1/2 cuarto de leg. hay también un embarcadero que llaman Pedrería con un muellecito muy cómodo, á donde atracan las lanchas á su paso de Santander. El Terreno es llano en su mayor parte, el cual abraza sohre 800 carros de tierra destinados al cultivo, otros tantos á prado y varias huertas cercadas de pared; estas dan esquisitas frutas de todas clases, que es su principal cosecha, las cuales venden en la cap. ascendiendo su prod. de 6 á 8,000 reales:rnoi>.: frutas de superior calidad, como ya se ha dicho, vino chacolí, roaiz, legumbres, hortalizas y algún ganado lanar; con muy poca leña á causa de hallarse los montes del común basianlc despoblados de arbolado: Pobl.: 13 vec: CG almas; Contr.con /¡lechas (V.).

CARRASCAL DEL ASNO

I. agregado al ayuntamiento de San Pe drotle Hozados (v.), en la provincia, partido judicial y diócesis de Salamanca (5 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolul (25): Sit. en una colina que atraviesa lodo el lérm. do E. á O. á cuyo N. se llalla otra que corra con ella paralelamente, y ambas están pobladas de encinas y robles i aunque en el dia no consta la población mas que de 2 c\s.vs, se dice y lo demuestran las ruinas que se ven por sus alrededores, que fué mayor en tiempos pasados, y que su decaimiento viene desde la guerra de sucesión: hay una iglesia parr. de primer ascenso (Simo. Cristo déla Piedad), servida por un párroco, sacristán secular y monacillo, y está agregada á ella como anejo Esteban Isidro (1/2 leg.), Pedro i.lcn, Arqiiijoy los desp. Cempron y Sanchillamciudad Confina el Térm. N. con Bornoy; E. Calzadilla; S. Saiiobillame, y O. Pedro Lien, distantes unos y otros 1/4 de leg. con corta diferencia: en el seeucuentra una fuente con agua de escelenle calidad, yal S. del pueblo se esliendé una llanura como de 1/2 leg., do la que solo corresponde á este tórm. 1/5. El Terreno es en parto do mediana calidad y mucho de inferior: se compone de H á 900 huebras, 300 de labor que se cultivan á tres hojas, y las demás de pasto y monte. Los Caminos son de pueblo á pueblo y el que desde Alba de Tormos conduce á Tnmames y Ciudad-Rodrigo, Proo.: Ui] principal es el Irigo y centeno; y con los pastos se cria ganado lanar fino y churro, vacuno, yeguas y cerdos; y tanto en este pueblo como en todo el campo de Salamanca, que se titula asi lo de la izquierda del Tormos, los grandes ganaderos prefieren el vacuno y lanar lino. Ind. : la agricultura y ganadería, Podl.: 1 vec, 5 almas.