пин ап казино
pin up
plinko

SAN ANTONIO DEL PRADO (HISTORIA DE MADRID)

(plazuela de las Cortes, n ú mero 6 , donde tiene 3 p u e r t a s , una principal y 2 colaterales que comunican á la i g l . , y otra escusada en la calle de San Agustin, núm. 4, tiene otras 2 que dan e n t r a d a al convento.)

Esta iglesia construida en 4740, es dc crucero y muy sencilla , como correspondía á la religión de capuchinos que la poseyó hasta la cstincion de los regulares. A espensas de «no de los últimos duques de Medinaceli, se cubrieron con estucos las paredes dc la capilla mayor, quedando como al Presente existe. Faltan de e s t a pequeña iglesia varias de las P)nturas que menciona Ponz subsistiendo la sacra familia ejecutada por Manuel Castrejon y los dos originales de Jordán en el presbiterio que representan la Magdalena á los pies del senor y el niño Jesus disputando con los doctores. Igualmente existen dos copias en el crucero una de Velazquez y otra de Vacaro, y por último Santa Teresa y San Pedro d e Alcántara del estilo de Jordán están en el ático del altar d e ] a D i v ¡ n a Pastora. Venérase en el collateral de l a Epístola el cuerpo de San Francisco de Borja, cuarto d u que de Gandía y primer marqués de Lombay, que estuvo C o’ocado en el retablo mayor de la iglesia de San Felipe Neri «asta después de la muerte de Fernando VIL. En la fachada, ^ y o ornato consiste en fajas y recuadros, hay u n a imagen Q e San Antonio sobre la puerta. Fundó la casa á que p e r t e necía la referida iglesia el célebre duque de Lerma, privado oe Felipe I I I , habiéndose dicho la primera misa en el p r i mitivo templo el dia 42 de noviembre de 4609. Pasó á la casa de Medinaceli el patronado del indicado c o n v . , el cual esta unido á la casa palacio de los señores duques de aquel inulo, en la que habitó el fundador. Sirven esta iglesia 3 c a pellanes con las calificaciones de mayor, 2.° y 3.°