RUMBLAB

aid. con ale. ped. en la provincia y diócesis de Jaén (7 leg ). part, jud deLaCarolma (5),audiencia terr.y с g. delîranadà ¿20), dependiente en lo civil de lav. de Guarroman (3}:esta Sit. en una allura á la inmediación del r^de^su^nornbre^en Clima cálidí nese de 42 Confina por i^ . uuu *:i uv i>aiiwa,ij líuii….» » ~.— . …TM.- -.de la Rema y O. el de Andújar; bañan el térm el r. denominado Royo de San Vicente y el ttvmblar, al cual se incorpora el anterior en las inmediaciones de la población; le cruza un puente de tres ojos sobre el que. pasa la carretera que va de Madrid á Cádiz. El Terreno es cíe Buena calidad, con algunos huertos de regadío, v plantado en parle de olivar y viñedo. Caminos : la’indicada carretera en buen estado, y otros locales : la Correspondencia se recibe de la adm. de Bailen. Prod.: cereales, vino, aceite, hortalizas y frutas ; cria ganado lanar y vacuno; caza de conejos y perdices. Ind.: dos molinos Harineros. Pobl., Riqueza y Contb. : van incluidos con Guarroman.

RUMBLAB

arroyo en la provincia de Jaén : tiene su nacimiento en las vertientes de Sierra Morena, y corre con dirección de N. á S. hasta llegar á la aldea de su nombre, и cuyo term, se le junta el arrovo denominado de San Vicente, y da movimiento á un molino harjnero incorporado al r. Campana (V.),que sigue con la denominación de Rumblar hasta su desagüe en el Guadalquivir.