feligresia en la provincia de Pontevedra ‘» leg.), partido judicial de Tabcirós, avunt. de la Estrada (1), diócesis de Santiago (4). Sit. en una ladera del monte que sirte de meseta ó base al denominado la Bocha-, los aires mas frecuentes son el NE. y SE. ; Cliha templado y sano. Tiene 1J8 Casas en las aid. de Agrelo, Amarclle , Balseiros, Baloira , Barro, Berbigueira^Bernposta. Figueira, Fojo,Pena de Abajo, Pena de Arriba, Pazos , Rubin, Vede, Veigas de Grana j Vilas. Hay escuela do primeras letras frecuen’ada por niííos de ambos sexos que dan al maestro un real mensual. La iglesia (Sta. Maria) de la que es aneja la de San Verisimo de Lamas, está servida por un cura de término y patronato lego ; bay también una ermita dedicada á Sao’Antonio en el I. do Fojo. Conlina N. Ancorados; E. Olives y Curantes; S. Vinseiro, y O. Callobre. El Terreno participa de las tres calidades; sus montes producen tojo; hay robleda!«, sotos de castaños y una deh. de pastos. Le baña el r. Ferben.a, que es uno de los que componen el Linares; tiene un puente de piedra de un solo arco en el Camino de Oren-« á Santiago, y dos pontones para facilitar la comunicario» entre las aid. Ademas del indicado camino, hay otro fit conduce desde Pontevedra á Lalin. Prod.: triso, maiz. centeno y patatas; se cria ganado vacuno, poco lanar, mular y caballar; caza de perdices, codornices, liebres y conejos, y elguna pesca de truchas. Ind.: la agrícola, 44 molinos harineros y 3 batanes. So celebra el 1.« de cada moe una feria que» es la mejor del partido, cuyas especulaciones consisten en ropas , quincalla, utensilios de labranza , ropas, ganados y frutos del pais. Pobl.: 128 тес., 513 ulm. Contr.: con su nyiiiil. (V.).