1. agregado al ayuntamiento de Olmos de Ojeda ó de Sla. Eufemia en la provincia y diócesis de Palencia (13 leg.j, parí. judicial de Cerverade Rio Pisuerga (3%-, audiencia lerr. y ciudad g. de Valladolid (21): Sit. cu una llanura dominado por varias cuestas y á corla dist. del r. Burejo ; su Clima es poeo fi io, combalido por el vienlo S. y alguna vez el del N., y, propenso á constipados. Consta de 45 Casas de mediana construcción ; escuela de primeras letras concurrida por 16 niños, y dolada con 40 reales del fondo de propios y la retribución que dau los discípulos; al O. del pueblo una fuente titulada Vülderrua, de la que so surten los veciudad ; iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción) servida por un cura de entrada y ал provision ordinaria ; un campo santo en sus inmediaciones, y al N. en un cerrilo la ermita de San Esteban El TÉhm. confuía por N. el de Vega Bur; E. Ohnos de üjeda; S. Viilavega de Micieces, y O. Payo. Su Terreno os do mediana calidad, parte oo regadío y parle de secano •. le cruza él r. cilado, el cual tiene un puente da madera, y después de regar el term, de varios pueblos se incorpora al Pisuerga eu la jurisd. de Herrera : al U. se hulla un monte bajo poblado de mata baja, de encina, y en las inmediaciones del pueblo vaiios árboles de chopo y olmo: los Cauinos son loca,es y en mediano oslado: la Correspondencia se recibe de la estafeta de Pradeños una vez á la semana. Prod. : Irigo, cebada, centeno, avena, lino y algunas legumbres ; se cria ganado lanar y vacuno; caza de liebres y perdices, v pesca de barbos, cangrejos y algunas truchas. Ind.: 4 molinos harineros, uno correspondiente á propios y los restantes de particulares. Pobl. : 29 veciudad, 141 aim. Cap. Prod: : 60,080 reales Imp. : 2,510 reales