aid. ó barrio de la provincia, ‘diócesis, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (46 leg.), partido judicial de Villarcayo (3), y ayuntamiento de Espinosa de los Monteros, á que pertenece (4/2). Está srr. en un llano; su Clima es frió; reinan por lo regular los vientos N., S. y O., y las en.ermedades dominantes son los reumas, catarros y pulmonías. Tiene unas 30 Casas; varias fuentes inmediatas a la población, entre las que hay una de aguas sulfúreas; una escuela de primera enseñanza «concurrida por 26 alumnos y dotada con 1,000 reales; ona iglesia parr. (Sta. Maria), y un cementerio bien ventilado 4laparteN.de! pueblo; el culto de aquella está servido РОГ un cura párroco y un sacristán. Su TÉrm. confina: N.. E- y S. con el de la merind. do Montija, y O. con el del conciudad de Berrueza; comprende el cas. llamado las Casas del Monte que se compone de 2 edificios. El Terreno es barrial v arenoso, y se divide en de secano y regadío; los r. Цчс le atraviesan son el Trueba que corre por la parte meridional y cerca de la población, y el Ujedp ó la Orcaja que vs •poco caudaloso, el cual nace en una sierra que hay á la espalda del pueblo, y después de atravesar por este va á desaguar en el citado» Trueba, facilitando el paso del Ujedo Ï puentes de madera; ademas de estos r. hay un arroyo, que descendiendo de dicha sierra pasa también por la población, »¡’viendo sus aguas asi como las del Ujedu para el riego y demás usos de los veciudad También se encuentran 2 montes denominados Edillo y Santotis, ambos poblados principalmente de robles altos y bajos, varios prados naturales que producen yerbas de buena calidad, y en las sierras nominadas Calvas, asi como en las limítrofes de la merind. de Montija, se crian pastos, á los que tiene derecho el pueblo Я«« se describe. Los Caminos se hallan todos en mal estado v dirigen á Espinosa de los Monteros, á la merind de Mon’i|a, al valle cíe Mena y á los pueblos comarcano.». Correos. se reciben de la cap. del parí, por el baliiero de dicho Espinosa. Prod.: trigo, maíz, patatas y algunas legumbres; tria ganado limar, vacuno, cabrio, de cerda.