1. con ayuntamiento en la provincia, part, judicial, diócesis, audiencia terr. y ciudad g. de Granada (3/4 leg.). Sit. en un llano al NO. de la cap., con Clima saludable, vientos N. y O., padeciéndose mas comunmente tercianas en el eslío. Tiene unas (JO Casas ; escuela de primera enseñanza, á la que concurren también los niños del inmediato pueblo de Pulianas, pagando entre ambos la dotación del maestro, que consiste cu 4,100 reales; una iglesia ¡Ntra. Sra. de los Remedios) aneja de la de Pulianas, y buenas aguas de la fuente Grande del inmediato pueblo de Alfacar, que dista 4 /i leg. El тввн., que se esliende 1/8 leg. de N. á S., y cuirto y medio de E. a O., con una leg. de circunferencia ; confina por N. con el de Pulianas; E. el do Jun; S. el do Granada, y O. el de Maracena. El Terrbno es de buena calidad, todo de regadío, y le baña el arroyo Juncaril, que separa este término del de Pulianas. Los Caminos son locales á este último pueblo y á 1л cap., de donde se recibe la Correspondencia tres veces á la semana. Prod.: son las mismas que en Pulíanos, y consisten en trigo, vino, cebada, habas, habichuelas, garbanzos, maiz, alazor, lino, cáñamo y guijas. Isd.: una fáb. de jabón, Ч de aguardiente y un molino aceitero. Pobl.: 64 veciudad, 277 aim. Cap. Prou. : «403,833 reales ШР.: 46,874. Contr. : 4,049.