v. con ayuntamiento al que están agregados los pueblos de Castclló de Tor, Ventola, Irgo, Iran y Cuadra de Marguet, en la provincia y diócesis de Lérida (áfi horas;, partido judicial de frerap (ti), audiencia terr. y G. g. de Barcelona (.52) : Sit. en un llano á la orilla izquierda del Noguera Rivagorzana, y á la der. de un barranco que le circunda por E. y S. y otro por O.; disfruta de buena ventilación y el Clima es propenso á pulmonías y asmas. Consta de 5Í Casas; la del ayuntamiento ; escuela de niños dotada con 1,100 reales que pagan esta v. v los pueblos de Monleverri, Ventola, Casteltó de Tor y Lleps, a proporción del número de aim. que hay en cada uno , y concurren unos 80 niños entic los de la po&l. y los demás espresados; iglesia parr. (Nlra. Sra.) servida por un cura párroco perpetuo, que proveía el abad del monast. de La Baix, y desde su supresión el diocesano; un cementerio fuera del pueblo, y los veciudad se sirven para todos los usos de las aguas del r. nombrado. Confina el Term, por N. con la Cuadra de Marguet (1/2 hora); E. Gotarta (1/i); S. Ventola (40 varas), y O. Cires y Buyra (1/4 provincia de Huesca): comprende 3 casas á dist. ‘de 15 minutos E. de la población: le baña el indicado r. Noguera Rivagorzana que corre de N. á S.; hay también un barranco que lleva poca agua, y otro al N. que está seco escepto en tiempo de lluvia. Sobre el r. hay dos puentes de madera de un solo arco cada uno, donde se papa pontazgo, y cuyo arriendo forma parte de los propios ‘de la v. ; Tas aguas de dicho r. sirven para el riego; pero tanto él como los barrancos mencionados, son muy perjudiciales á la población por sus dañosas avenidas. El т КИПЕNo es quebrado, flojo y de mala calidad, cultivándose 400 jornales de secano, y’50 de regadío entre prados y huerta: tiene también una porción de terreno á 1 1/2 hora S. de la
adm. de Tremp, de cuyo punto recibe la correspondencia. Phod. : poco trigo v cebada, centeno, patatas y legumbres, pero con especialidad yerbas de pasto; cria ganado lanar y cabrio, caza de perdices y conejos y pesca de truchas, anguilas y barbos. Inu. : dos telares de lienzos ordinarios jr un molino harinero Celebra una feria en cada año, el un« el día de Corpus Cristi y el otro el día de Sta. Cruz de mayo, alternando con laV. de Vilaller: dura tres dias, y se vende ganado binary vacuno, paños ordinarios, quincalla común, algodones y frutos del pais, todo por mayor. Pobl.: 28 veciudad, 181 aim. Iuquez.v Imp.: 40,581 reales Contb.: elU’48 por 100 de esta riqueza.