1. con ayuntamiento de la provincia y adm. de rent, de Guadalajara (7 leg.), partido judicial de Aticnza (5), audiencia terr. у с g. do Madrid (17) ; diociudad de Sigñenza : Sit. á las faldas de las sierras del Congosto (Y.), en el descenso de un cerro ; le bate con mas frecuencia el aire N. sin embargo de lo cual goza de Clima templado ; sus enfermedades mas comunes son las tercianas : tiene 70 Casas que forman dos calles, 3 callejuelas y 2 plazas, sin ninguna alineación y de piso desigual, casa de ayuntamiento y cárcel insignificantes ; escuela que desempeña el secretario de aquella corporación y sacristan, percibiendo por los tres conceptos 30 fan.de trigo; iglesia parr. con el título de San Andrés Apóstol, de mal gusto y de curato perpetuo, y una fuente en medio del pueblo con su pilon para el uso ríe los vec : en los afueras hay una ermita con el titulo de la Soledad. Ccvifina el Term, por N. con el de Alcorlo, por E. con el de la Tova, por S. con Membrillera, y por el O. Vcguillas, todos á dist.de 1/4 á I/2 leg., y comprende 2,380 fan. de las que so cultivan 912 , y son 20 íle riego ron 60 do primera clase, 190 de segunda y el res’o de tercera ; le cruza el r. Rornoba do N. á S. que entra por el estrecho del Congosto, y cuyas aguas utilizan también los veciudad para sus usos domésticos: el Terreno es arcilloso y de buena calidad, con muchas pedrizas y barrancales: los CaMinos locales y de herradura, el Correo se recibe en Cogolludo por los mismos interesados: pnor».: trigo, rebada, garbanzos, patatas legumbres, vino, cáñamo, melones y frutas ; se mantienen 1,000 cabecera de ganado lanar, 300 de cabrio, 60 de mular de labor, 70 de cerda y algunos jumentos y bueyes: Pobl.: 50 vec; 152 aim.: CAP. PROD.: 1.344,000 reales: IMP.: 67,300 reales: CONTR.: 3,485 reales 29 mreales: el PRESUPUESTO Municipal se cubre con los bienes de propios que consisten en 24 fan. do tierra de las que son de regadío una tercera parte y prod. 140 reales ; una deh. que prod. 80, una casa 35, un huerto 14 y un censo de 20 reales; total 289 reales
AMES
ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. у с g. de la Coruña (10 leg.), diociudad de Santiago (2), ypartido juil.de Negreira( 1/2): Sit. al E. dc Santiago y en terreno desigual : su Clima es sano: se compone de las fei ig, de Agron, San Lorenzo, Ameigcnda, Sta. Marina; Ames, Santo Tomas; Bugallido, San Pedro; Cobas, San Esteban; Lens, San Pelayo; Ortoño, San Juan; Pineiro, San Mamed; Tapia, San Cristobal; Trasmonte. Sta. Maria y Viduido, San Martin: el Term, municipal confina porN. con el île Unjan, del part, dc Ordenes, por E. con el de Conjo, que lo es del de Santiago, por S. con cl de Brion y por О. eon el de Aro, interpuesto el Tambre; en cuyo r. y ásu curso de NE. á SO. desaguan varios arroyuclos que contribuyen á fertilizar el Terreno: este participa de monte y llano de buena calidad: los Caminos son de herradura y malos, y por la parte E. pasa la carretera general dc Santiago á la Coruña y Vige: el Correo se recoge en Negreira, y las Prod, son abundantes y de todas las clases dc cereales, frutas y legumbres, comunes en la provincia.-hay montes arbolados de bastante consideración, y las feligresia tienen su deh. particular de buen pasto, cuidada por un celador que nombra el ayuntamiento: cria mucho ganado, cuyo ramo y el de la agricultura forman la Ind. de estos naturales, si bien se encuentran telares de lienzo y algunos molinos harineros: el сомепсю está reducido al que se hace en los mercados inmediatos y en la feria de Susavila dos Carballos en la feliz, de Trasmonte; pero en unos y en otra se dejan sentirlos perjuicios á que da lugar la falta dc unidad en pesos y medidas: Pobl. 968 veciudad 5,419 aim.: Riqueza Prod. 44.041,204 reales : Imp. 1.347,305: CONTR. 73,339 reales 10 mreales: PRESUPUESTO MUNICIPAL, sobre 3,200 reales, cubierto por reparto vecinal, y de los cuales percibe el secretario 2,110.
AMAYAS
1. conayuntamientode la provincia de Guadalajara (16 leg.), partido iud. de Molina (4), and. terr. у с. g. de Madrid (20), adm. de rent, y diócesis de Sigûcnza (8): sir. en una elevada loma, con buena ventilación y Clima saludable; tiene 60 Casas pequeñas sin alineación alguna con suelo bastante ás
Íicro de pedriza : la consistorial es de igual clase ; en ella está a cárcel, insegura é incómoda, y al mismo tiempo sirve do sala de escuela que desempeña el sacristan, y percibe 4 celominesde trigo por cada uno de los 12 niños que concurren, y lo pagan sus respectivas familias: la ¡gl., que antiguamente era aneja de Ilínoiosa, se reedificó en el año de 1778, y fue erigida en parr. el de 1784, con curato perpetuo de oposición , y está dedicada á San Martin: en los afueras hay una fuente que da bastante surtido al vecindario. Confina el Term. por N. con el de Villel de Mesa ; E. el de Labros; S. Mochales ; O. Anchuela del Campo: todos sus confines dist. poco mai de 1/2 hora, y solo el de la parte de Villel se aleja hasta una. Comprende 1,600 fan. de tierra en cultivo, bastante monte de encina, sabina y roble y muchas corralizas de barda para encerrar los ganados: á 3/8 leg. NE. del 1. se halla la ermita de Sta. Barbara de regular construcción, situado en una eminencia : aunque ningún arroyo le cruza, brotan algunos manantiales en diferentes puntos, cuyas aguas recogidas cuidadosamente en pequeñas balsas, sirven para abrevadero: el Terreno es todo muy quebrado, alto y pedregoso, cscepto las pequeñas cañadas que se cultivan, de cuyo total son 500 fan. de primera clase ; 800 de segunda y 300 de tercera : los CamiNos corresponden á la naturaleza del suelo, y son veredas de pueblo á pueblo ; el Correo se recibo los domingos do cada semana en la estafeta do Molina por un cartero que so paga en union con los pueblos comarcanos. Proo.: centeno, trigo, cebada, avena, guisantes; se mantiene algún ganado lanar, cabrio, vacuno, mular mayor y menor y de cerda, siendo notable el buen gusto de la carne do este último, que se atribuye á las muchas vivoras que se crian ; y también perdices, ciervos y lobos. Poní..: 53 vec; 215 aim.: Cap. Proo.: 1.703,580 reales: IMP.: 63,322: СОЯТВ. : 2,314-33: PRESUPUESTO Municipal: 1,200, del que se pagan 200 al secretario: se cubro con el prod, de la taberna y tienda de abacería, que asciende á menos de 500 reales, y lo demás por repartimiento vecinal.
ALOCEN
v. con ayuntamiento de la provincia y adm. de rent. de Guadalaiara (6 leg.), partido judicial de Sacedon (l 1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Madrid (15), díóciudad de Toledo (25): Sit. en una hondonada á la inmediación del r. Tajo, combatida del N. y de Clima sano, con 96 Casas de mala construraon.y poca comodidad, consistorial, pósito, cárcel y un albergue para los mendigos : dos escuelas de primera educación, una para niños, dotada con 1,500 reales á la que concurren 34, y otra de niñas con solo la retribución de las 24 que á ella asisten; dos fuentes.de buenas aguas para el surtido del vecindario: iglesia parr(Ntra. Sra. de la Asunción), y en los afueras, inmediatas á la población, tres, ermitas tituladas la Soledad, Sta. Ana, y San Juan. Confina el TiíriM. por N. con el de Albar, E. con el de Chillaron, S. con el de Aunon y O. con el deBerninches; le cruza el mencionado r. Tajo: el TEnnKNO es de buena calidad y da lo necesario para el consumo del pueblo; los Caminos son locales en mediano estado: el Correo se recibe de Budia por balijero los miércoles, viernes y domingos, y sálelos lunes, jueves y sábados. Prod.: trigo, cebada, garbanzos, vino, aceite, patatas , alazor y zumaque; se mantiene algún ganado vacuno, mular y asnal para las labores, y se cria caza de perdices, conejos, liebres y corzos, y pesca de barbos, truchas anguilas y bogas, Pobl.: 100 veciudad: 353 almas: Cap. Prod.: 1.425,000 reales IMP.: 142,500: CONTR.: 10,642: PRESUPUESTO MUNICIPAL: 8,100, del que se pagan 400 al secretario y se cubre por repartimiento vecinal.
ALMOROX
v. con ayuntamiento de la provincia, adm. de rent, y diócesis de Toledo (9 leg.), partido judicial de Escalona (1), audiencia terr. у с g. do Madrid (il) : Sit. ¡i la vertiente N. de una pequeña colina, en terreno llano, ventilada de todos los aires, atmósfera despejada, y Cuma vario; se padecen en el verano enfermedades pútridas, y catarrales en el invierno: tiene 300 Casas, contándose las partes que se han hecho entre los he rederos de una sola, de mala distribución interior, muy bajas y algunas á teja vana: forman calles irregulares, y una pequeña plaza cuadrada, la mayor parle con empedrado, y las que no lo tienen están bastante sucias : hay casa consistorial y cárcel en el mismo edificio, que tiene una hermosa fachada de piedra sillería forraandosoportal con 5 arcos muy buenos: fue edificada en el año de 1790: otra casa que sirvió para el pósilo, hoy sin fondos, en la que se hallan la carnicería y una tienda de abacería, también con un soportal, cuyos edificios ocupan lof lados S. y N.de la plaza; y en el centro de ella está el rollo do un grueso considerable; todo de piedra, puesto sobre 6 gradas y de 8 varas de altura; fue construido en el año 1566; hay ademas i posadas públicas ; una escuela de primera educación, dotada por los fondos municipales con 200 ducados, á la que asisten 90 niños, ¡gl. parr, dedicada á San Cristóbal, de curato perpetuo y provision ordinaria , construida en su totalidad de piedra sillería con una magnífica portada al N. : en los Afueras, pero inmediato á esta iglesia, se halla el cementerio; hecho en el año 18U en sitio ventilado, que no perjudica á la salud: á 200 pasos al N. sobre un pequeño cerro que domina la población, la ermita de Nlra. Sra. de la Piedad,edificada á espensas de un párroco que fue natural del pueblo , y á otros rail pasos, dos fuentes abundantísimas. Ululadas, de la Mora y de Abajo , para el surtido de los veciudad Confina el тйвм. por N. con el de San Martin de Valdeiglesias y Cadalso; E. Villa del Prado; S. montes de Alamin y Escalona; O. con los de Paredes y Cenicientos; se eslíende 2 leg. de N. á S., y 1 1/2 de E. á O., con 2,600 fan. de cabida, de las que se cultivan 1,560, y son 30 de primera calidad, 280 de segunda, y 1,250 de tercera: tiene un buen plantío de higueras, viñas, olivares, un monte de encinas, y otro de pinos : el Terreno es flojo, pedregoso y árido; forma cord, hacia el N., y es mas útil para el viñedo que para otra cosa: hasta el año 1842se habían denunciado 80 minas, se beneficiaban 21, todas de plomizo y cobrizo, pero se han abandonado; hay también muchas canteras de piedra berroqueña de muy buena calidad : el r. Alberche corre á una leg. al S. formando su lim. en un pequeño trozo, donde se halla el vado de Campisano; pero le cruzan de N. á E. los arroyos labros y Tabalon, que reuniéndose cerca del pueblo forman el llamado Tordillos y entra en el Alberche junto al palacio de la v. de Escalona; aquellos arroyos dan movimiento á tres molinos harineros: los Caminos son locales y de herradura, aunque también pueden transitar carros: se recibe el Cobbeo en la estáfela de Escalona, por medio de balijero, 3 veces á la semana. Pbod.: vino abundante, higos, aceite, piñones, centeno, trigo, cebada, garbanzos, legumbres y alguna seda: se mantiene poco ganado lanar, cabrio, de cerda, 40 cabecera de Tacuno cerril, 160 de labor, 136 de caballar mayor y menor, too colmenas y mucha caza: so venden en las provincia limitrofee aquellos primeros fruto« y la seda, surtiéndose á su vez
de los cereales quo les faltan, en cuyas únicas operaciones consiste su comercio: Ixd.: 3 molinos harineros y 3 de aceite: Pobl.: 299 veciudad: 1,129 aim.: Cap. Pbod.: 1.816,605 reales: Imp. 53,775: CONTB. 30,410 reales 12 mreales : PRESUPUESTO MUNICIPAL: en el año 1844 fue de 14,129 reales 17 mreales, en el de 1845, 16,790, de los cuales se pagan 1,200 al secretario, igual cam lulad ai cirujano, 3,700 al médico, y se cubren con el importe de los pastos, bellota y raslrogera de los terrazgos do propios, y el déficit, que siem;>rc lo hay, con repartimiento vecinal. Perteneció antiguamente cela v. al marques de Villena, duque de Escalona, y estaba sujeta ala jurisd. de la última hasta el año 1566 que se redimió haciéndose v., sin que desde entonces se haya pagado al señor cantidad alguna por alea balas ni diezmos.