пин ап казино
pin up
plinko

PESQUERA

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Santander (11 leg.), part, judicial de Reinosa (2), audiencia terr. y ciudad g. de Rúrgos (18) SIT. entre elevadas montañas; su»CLIMA es frió ; sus enfermedades mas comunes fiebres catarrales. Tiene 40 CASAS distribuidas en los barrios de Pesquera y Bentorrillo, la consistorial y cárcel; escuela de primeras letras dotada con 1,100 reales pagados por los padres de los 26 niños de ambos sexos que la frecuentan; iglesia parr. (San Miguel), servida por un cura de provisión del diocesano en patrimoniales; una ermita (Ntra. Sra. de Somaconcha) en los afueras junto á los escombros de un barrio de que toma nombre, y buenas aguas potables. Confina con los término de Sta.

Maria de Aguayo, Santiurde y Rioseco. El TERRENO es de secano y de segunda y tercera calidad por él corre un arroyo llamado Bumaldrido ó el Esego, que se une al Besaya; hay 2 montes de roble, abedules, avellanos y otros arbustos, varias canteras de piedra y prados naturales. Ademas de los CAMINOS de pueblo á pueblo cuenta la carretera real de Santander á Palencia recibe la CORRESPONDENCIA de Reinosa. TROD.  granos, legumbres y pastos; cria ganados de todas clases, y caza mayor y menor, IND. 2 molinos harineros, una fáb. de harinas,» una ferreria y trasporte de efectos comerciales, POBL. 50 vec, 230 alm». CONTR. •• con el ayuntamiento

PESQUERA

v. con ayunt, en la provincia y diócesis de Cuenca (43 leg.), partido judicial de Requena (8), audiencia terr. de Albacete (4 5) y ciudad g. de Castilla la Nueva (Madrid 33) SIT. en un llano, rodeada por todas partes de cerros y barrancos á 5/4 de leg. del r. Cabriel; su CLIMA es templado, poco propenso á enfermedades y con buena ventilación. Consta de unas 426 CASAS de pobre construcción ; una fuente cerca de la población, de la que se surten los veciudad; escuela de primeras letras concurrida por 43niños, dotada con 400 reales y una corta retribución que dan los padres de los alumnos»; iglesia

aneja de la de Enguidanos, servida por un teniente nombrado por el cura de la matriz, su advocación La Purificación de Ntra. Sra., y 2 ermitas, una de San Roque, en el centro del pueblo, y otra de San Miguel en el cas. del Pajazo.

El término confina por N. Enguidanos; E. Villargordo del Cabriel; S. Minglanilla, y O. Puebla de San S?lvador su TERRENO , que comprende 23,437 almudes de marco real, á escepcion de la parte que mira á O., que es bastante llana , lo demás es quebrado y poco á propósito para el cultivo, razón por \a que solo se labran 3,400 almudes y 450 para el plantío de viñas y olivos , y 460 para hortalizas, las que se riegan con el r. Cabriel. En 1845 se descubrió una mina de carbón de piedra en la rambla denominada Fuente de la Higuera , dist. de la población 3/4 de leg. por el N. con alguna inclinación alE., espetándose désele entonces con pocas ventajas, por una sociedad; á dist. de 1 1/2 leg. al E. de la v., pasa el citado r., sobre el que se halla el molino harinero y puente denominados del Pajazo ; también corre por la parte de N. la rambla de la Olmeda , cuyo caudal, aunque escaso, da impulso á otro molino harinero titulado de ios Cárceles los CAMINOS son locales y en mal estado la CORRESPONDENCIA se recibe de la estafeta déla Minglañillatres veces á la semana, PROD. trigo, cebada en corta cantidad y algunas camuñas, bastante vino y aceite para el gasto, muchas legumbres y hortalizas y buena miel; se cria ganado lanar y cabrío; caza de liebres, perdices, conejos, cabras monteses y corzos; la pesca es escasa, IND. la agrícola , 2 molinos harineros , igual número de prensas para aceite , tres tejedores de telas del pais y demás oficios indispensables, POBL. 128 vec, 399 almas, CAP. PROD..- 4.103,800 reales IMP. 55,190. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 3,500 reales, los que se cubren con el producto de las fincas de propios y con el arrendamiento de puestos públicos

PESQUERA

Lugar con avunt. en la provincia f diócesis, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ¡10 leg \ partido judicial de Sedaño (2 4/4). SIT. en llano y ó la orilla izquierda del r. Ebro, con buena ventilación y CLIMA saludable. Tiene 29 CASAS y una iglesia parr. (San Sebastian) servida por un cura párroco y un sacristán. Confina el término con los de Villanueva de Rampalaezl, Tudanca y Quintanilla de la Escalada. El TERRENO es llano y de mediana calidad , pero su cultivo es bastante descuidado , por cuya razón no produce todo aquello de que es susceptible; sin embargo, hay un pago que, regado con las aguas de una copiosa fuente, da los frutos en mayor cantidad que lo restante del terreno las yerbas medicinales se crian con abundancia, y son recogidas por los hab. al efecto de venderlas, siendo esto uno de los motivos por los que se descuida la agricultura. También se encuentran en dicho terreno algunos montes poblados de hayas y robles. El espresado r.^que corre por el término en dirección de N. á S. primero, y luego de S. á NO., pasa muy próximo á la población

y tiene sobre él un puente de piedra con 2 arcos, de 60 pies ele long., llamado de Pesquera, CAMINOS los de pueblo á pueblo,’y la CORRESPONDENCIA se recibe de la cap. del partido

Las PROD. son granos y pastos, y ganado lanar, cabrío y de cerda, IND.  la agrícola y arriería, PORL.  25 veciudad, 403 almas CAP. PROD. 228,300 rs’. IMP. 21,992. CONTR. 2,933 reales

19 mreales

PESQUERA

L. en la provincia y dióc de León, part, judicial de Riaño , audiencia terr. v c g. de Valládolid, ayuntamiento de Cistierna.

SIT. en la márg. der. del r. Esla; su CLIMA es frío, pero bastante sano.»Tiene unas 25 CASAS; escuela de primeras letras; iglesia parr. (Sta. Eulalia) servida por un cura de ingreso y libre colación, y buenas aguas potables. Confina con término de Modino y Santibañez. El TERRENO es montuoso pero bastante productivo; le fertilizan las aguas del Esla.

Hay algunas alamedas y varios prados naturales. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes, PROD.  granos, legumbres, lino y pastos; cria ganados, caza mayor y menor, y pesca de truchas y otros poces, POBL.  24 veciudad, 100 almas.

CONTR. con el ayuntamiento.

PESQUERA

– desp. en la provincia de Segovia, partido judicial de Cuellar y término jurisd. de Chañe.

PESQUERA

barrio en la provincia de Avila, partido judicial y térm de Piedrahita.

PESQUERA

barrio en la provincia de Santander , partido judicial de Laredo, á cuya v. corresponde.

PESQUERA

r. en la provincia de Granada, part, judicial do Montefrio, término jurisd. de Algarinejo (V.).

PESQUERA

arrovo en la provincia 6c Granada, partidojudicial de Loja, término jurisd. de Puebla de la Zagra (V. ZAGRA).