пин ап казино
pin up
plinko

PEREDA

L. en la provincia de León, (19 leg.), partidojudicial de Villafranca del Vierzo (5), diócesis de Astorga» (12), audiencia terr. y ciudad g. de Vailadalid, ayuntamiento de Candrid, barrio del pueblo que nos ocupa, SIT. entre dos montes; su CLIMA es frío; sus enfermedades mas comunas fiebres pútridas, agu.las y tercianas.

Tiene 37 CASAS; escuela de primeras letras; iglesia

parr. (San Jorge) matriz de San Esteban de Sorbeira, y una fuente de buenas aguas potables, Confina con Tejedo, Burbia, Sésamo y Fornela. En las indediaciones de la población se hallan varias escavaciones procedentes de minas de diferentes metales, esplotadas por los ant. dominadores de la Península; en el día están abandonadas en la gran cordillera de montañas que abraza el valle llamado de Aneares , se descubren vanas vetas de metales cuya calidad se ignora por falta de ensayos-, en el puerto que dista una leg. escasa, se esplota una abundante mina de hierro que abastece á una herrería que hay en elpueblo de Tejedo. Entre Candin y Pereda en el sitio llamado Fumeigin , se halla un manantial de aguas ferruginosas descubiertas hace algunos años por Don J.irge Salgado, veciudad de esta población, las cuales reconocidas por facultativos, resultó ser ferruginosas con una mínima parte de vitriolo que produce efectos purgantes. El TERRENO es de mediana calidad; por él corren las aguas que bajan del alto puerto de Aneares. Ademas de los CAMINOS locales cuenta el real de Castilla á Galicia recibe la CORRESPONDENCIA de Villafranca. PROD. centeno, patatas, legumbres, castañas, lino y pastos ; cria ganados, caza mayor y menor, y pesca de truchas; hay varias colmenas, IND. 4 molinos harineros inclusos los 2 de Candin. COMERCIO se importan pescados salados y curados de Galicia, y se estrae cera, manteca, lienzos y carnes, PORL. 37 vec, 190 almas CONTR..- con el ayuntamiento

PEREDA

L. en la provincia de Orense, ayuntamiento y feligresia de Sta. Maria de Cartelle (V.).

PEREDA

L. en la provincia, diócesis, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (17 leg.), partido judicial de Villarcayo (I 1/2), y ayuntamiento titulado de la’merind. de Sotoscueva (I 1/2) srr. entre montes y peñas, combatido por todts los vientos , siendo su CLIMA sano y las enfermedades mas comunes las catarrales. Tiene 17 CASAS; una escuela de primera enseñanza, cuyo maestro percibe 8 fan. de trigo que le pagan los padres de los niños; 2 fuentes de aguas potables y buenas , de las que se surten los veciudad para beber y demás usos; una iglesia parr. (San Ginés) servida por un cura párroco y un sacristán, y por último un cementerio al rededor de dicha iglesia Confina el término N. Hornilla Lastra ; E Bedon ; S Torme, y O. Hornilla Yuso-, comprende 3 barrios llamados de Abajo , de la Cuadra y de la Cuesta. El TERRENO es secano; hay 7 montes poblados en su mayor parte de robles , encinas y carrascos altos y bajos, cruzando por el término 2 arroyos, de los cuales el uno nace en el monte Larra y el otro en Bedon. CAMINOS los que dirigen á este pueblo y el de Hornilla Lastra, CORREOS se reciben de la cap. del partido PROD. •. trigo, cebada, avena, legumbres y maiz; ganado de todas clases, pero en corto número; caza de perdices, palomas, codornices y alguna que otra liebre, y pesca de cangrejos y anguilas aunque pocas, IND. la agrícola y un molino harinero en estado de decadencia y de propiedad particular, POBL.  10 vec , 41 almas

CAP. PROD. 147,600 reales IMP. 14,239.

PEREDA

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de Sta.  Maria de Llanes (V.).

PEREDA

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Aller y feligresia de San Pedro de Piñeres (V.).

PEREDA

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Regueras y feligresia de Sta. Maria de Soto (V.).

PEREDA

L. en la prov de Oviedo, ayuntamiento de Grado y feligresia de San Martin del mismo nombre SIT. en una valladita dominada por tres alturas, por donde corre un arroyuelo que desagua en el r. de Sta. Maria á la caída de la sierra de Pedrorio, á la parte de abajo de Mouta y Lobio. TERRENO calizo y medianamente fértil, PROD.  maiz, escanda , habas, patatas y otros frutos, POBL.  16 vec, 70 almas

PEREDA

cas. cu la provincia de Santander, partido judicial y término de la v. de Laredo.

PEREDA

arroyo en la prov de León, partido judicial de Riaño; nace de una abundante fuente llamada de las Escaleras, en término de Argovejo; enla carrera riega un estrecho pero fértil y delicioso valle; impulsa las ruedas de 4 molinos harineros y un batan; en término de Cremenes recibe las aguas del arroyo San Juan, uniéndose después al Esla.