v. cabecera del ayuntamiento que forma con Canapost, San Clemente y Sta. Susana de Peralta, en la provincia y dióc de Gerona (4 leg.) , partido judicial de La Bisbal (1), aud.
terr., ciudad g. de Barcelona (20). SIT. al pie de una colina denominada’Torre- Guarda ; reinan con frecuencia los vientos del N. y SO.; su CLIMA es templado y sano; las enfermedades conmunes son fiebres intermitentes. Esta población conserva algunas fortifiieaciones antig. del tiempo de los moros, con un gran foso abierto al parecer en una roca, de donde creen algunos que tiene la etimologia el nombre de Peratallada ó Pedratalla, y dos torres árabes. Tiene 80 CASAS, una escuela de instrucción primaria, una iglesia parr. (San Esteban) de la que es aneja la de Canapost , servida por un cura de primer ascenso, de provisión real y ordinaria ; próximo á ella está el cementerio. El TERM. confina N. Ullastret y Fontanillas; E. Palausator y San Feliú de Boada ; S. este último y Peralta , y O. Yulpeliach y Castillo de Ampurdá. El TERRENO es de mediana calidad; le fertiliza la riera de Peralta, que pierde su nombre al llegar al término
de Palausator. Los CAMINOS son locales. El CORREO se recibe de La Bisbal. pnon. cereales, aceite, vino , frutas y hortalizas , y cria el ganado necesario para la labor. Se celebran dos ferias anuales ‘, una en L.° de mayo y otra el 28 de octubre; constituye su tráfico, ganado dé todas clases y tejidos del pais de hilo , lana y algodón, POBL. 64 vec, 328 almas
CAP. PROD. 4.857,200 reales IMP. 121,430