пин ап казино
pin up
plinko

PERALTA DE LA SAL

v. con ayuntamiento en la provincia de Huesca, partidojudicial de Tamarite, aud terr., ciudad g. de Zaragoza, diócesis de Urgel SIT. en una hondonada, al píe de unas rocas que rodean la mayor parte de la pobl , con buena ventilación y CLIMA templado y sano; las enfermedades comunes son inflamaciones y catarros. Tiene 4 60 CASAS; la consistorial ; cárcel; un colegio de PP. Escolapios, al que concurren 100 alumnos de la población, además de los novicios de la orden, que reciben instruccfcn para maestros de las demás ^ casas ó colegios del reino de Aragón las rentas de este consisten en 4,824 reales, que producen anualmente 32 salinas que le cedió el pueblo previa la competente rutorizacion , y los prod. de varios predios rústicos, de que es poseedor dicho colegio hay una iglesia parr. (Sta. Mana) de la que es anéjala de Cuatrocorz, servida por un cura de término de provisión real y ordinaria. El TERM. confina N. Calasanz; E. Zurita y Gabasa; S. San Esteban, y O. Azanesy y Aliño; en él se encuentran 3 ermitas dedicadas á Ntra. Sra. de la Mora, Stas. Justa y Rufina y San Roque; la primera , situado

en la sierra de su nombre, donde existen ruinas de un cast.

árabe y de una población que se llamó Monmegastre; la segunda en una» pequeña eminencia, y la tercera en un cerro , aunque estas 2 últimas se hallan «casi arruinadas ; también hay 3 fuentes salinosas que producen en un quinquenio, por término medio, sobre 15,000 fan. castellanas de sal. El TERRENO es pedregoso, mas á propósito para plantaciones que para cereales; en sus montes contiene algun arbolado de pinos, encinas y mata baja; una pequeña parte se riega con las aguas del arroyo nombrado Sosa de Peralta , que desagua en el r. Cinca; abunda en canteras de piedra, de cal y de yeso Los CAMINOS son locales, y se hallan en mal estado. El CORREO se recibe de la cartería de Fonz por medio de balijero los lunes y jueves, y se despacha en iguales dias. PROD aceite, vino y cereales de toda especie con escasez, patatas, frutas y hortalizas; cria ganado lanar y cabrío, y caza de perdices, conejos y liebres, IND.  elaboración dé sal, una fáb. de jabón, otra de aguardiente y 2 molinos de harina, COMERCIO esportacion de vino y aceite, é importación de algunos artículos que faltan. Se celebra mercado semanal los jueves de toda clase de granos, y 2 ferias, una en noviembre y otra en 6 de enero, y constituyen el tráfico los ganados, telas y quincallería, POBL. • 182 vec, 1,125 almas RIQUEZA IMP. 246,620 reales CONTR. 30,248.

Es patria de San José de Calasanz, fundador de la escuela pia, distinguido sacerdote á quien tanto deben la humanidad y las ciencias