пин ап казино
pin up
plinko

PERALES

v. con ale p., dependiente del ayuntamiento de Cañaveras, en la provincia y diócesis de Cuenca (6 leg.), partido judicial de Priego (2), audiencia terr. de Albacete (30) y ciudad g. de Castilla la Nueva (Madrid 22) SIT. en terreno llano y en una pequeña vega cerca del r. de su nombre ; su CLIMA es frío, con buena ventilación y propenso á calenturas intermitentes y catarros. Consta de 6 CASAS de pobre construcción, y una iglesia aneja de lá de Cañaveras, que se halla arruinada en el dia. Él TÉUM. confina por N. con Cañaveras; E. Buciegas; S. Albaráñez, y O. Olmedilla de Eliz su TERRENO es de buena calidad y le riega el arroyo de Perales , al que se le juntan las aguas que bajan de Bücíega’s, y tomando la dirección de Canalejas se incorpora al Guadiela.

Los CAMINOS son de pueblo á pueblo y en mal estado la CORRESPONDENCIA se recibe de Gascueña una vez á la semana, PROD. trigo, cebada, centeno y algunas legumbres y hortalizas; se cria ganado lanar churro, y caza de liebres, perdices y conejos, IND. la agrícola, POBL. 5 vec, 19 almas CAP. PROD. 72,300 reales IMP.  3,618

PERALES

v. con ayuntamiento, compuesto del pueblo de Villaldaviu y granja de Villafruela en la provincia, partido jud, y diócesis de Palencia (4 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Valládolid (12; SIT. á corta dist. del r. Garrían en una hermosa vega, al pie de los montes de su nombre; su CLIMA es frió, bien ventilado y propenso á tercianas y pulm mías. Consta de 48 CASAS de mediana construcción; escuela de primeras letras concurrida por 8 niños, dotada con G cargas de trigo y una corta retribución por parte de los alumnos; iglesia

parr. (San Pedro) servida por un cura de entrada y de provisión del ordinario; aneja de esta iglesia es la deh. de Villafruela.

El término confina por N. con Yilloldo; E. Manguillos; S. deh. de Villafruela, y O. Paredes de Nava en su radio se ven todavía los restos del conv. de monjas de Santa Ana.

El TERRENO es de secano y de escélente calidad; le cruza el r. Carrion en dirección de N. á S. y el cauce del nombre del pueblo, sobre el que hay varios molinos harineros.- hay un monte poblado de roble, encina y otros arbustos.

Los CAMINOS son locales y en mal estado, y con un parador y un mesón. La CORRESPONDENCIA, se recibe de Carrion, tres veces á la semana, PROD.  trigo, cebada, avena, vino y toda clase de legumbres; se cria ganado lanar y yeguar; caza de liebres, perdices y codornices, y pesca de barbos, anguilas, truchas y tencas, IND.  las mujeres se ocupan en hilar lino; hay 2 molinos harineros, POBL. 19 vec, 97 almas

CAP. PROD.  188,000 reales IMP.  17,918. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 3,000 reales, y se cubre entre los pueblos que forman el ayuntamiento

PERALES

l. con avunt. en la provincia, diociudad y part judicial de Teruel (6 leg.), audiencia térr. de Zaragoza, y ciudad g. de Aragón.

SIT. en medio de una llanura en el valle que forma el r. Alfambra el CLIMA es algo frío por estar combatido del viento N., y las enfermedades mas comunes catarros y pulmonías.

Se compone de 142 CASAS de regular construcción ;_una escuela de primeras letras concurrida por unos 30 niños; iglesia

parr. (San Blas) servida por un cura de entrada y de concurso y provisión ordinaria , y un cementerio que en nada perjudica á la salud pública. Confina el término por el N. con fel de Visedó y Fuentes Calientes; E. Galvez í S. Villalba alta, Urrios y Alfambra , y O. Camaíias. El TERRENO es todo de secano , pero sus pastos son de escelente calidad. Los CAMINOS conducen á los pueblos limítrofes en regular estado.

El CORREO se recibe de la cap. de la provincia PROD. trigo, centeno, cebada, avena, lentejas, nabos y patatas; hay ganado lanar, cabrio y vacuno, y caza menor, POBL. 13ivec, 537 almas RIQUEZA IMP. 59,881 rs

PERALES

Lugar con ayuntamiento en la provincia y audiencia terr. de Cáceres (14 leg.), partido judicial de Hoyos (3/4), dióc de Coria (4), ciudad g de Estremadura (Badajoz 25). SIT. sobre una colina al SE. de las sienas de Cata; es de CLIMA templado; reinan los vientos N. y se padecen constipados é irritaciones gastro- intestinales Tiene 201 CASAS generalmente de dos pisos; la del ayuntamiento; cárcel; escuela dotada con 1,300 reales, á la que asisten 67 niños ; iglesia parr. (la Asunción) con curato de primer ascenso y provisión ordinaria; en los afueras la ermita del Salvador, y al NO. 11 arruinada de Ntra Sra de la Peña se surten de aguas potables de una fuente al E. de escelente calidad. Confina el TEHM. por N. con los de Hoyos y Acebo; E. Villas-buenas; S. Moraleja, y O Cilleros, ádist. de una leg. escasa por los dos últimos puntos, 1/4 por los demás, y comprende 65,000 pies de olivo, en lo que consiste su principal riqueza; 1,000 peonadas de viña; un pequeño monte de alcornoque poco poblada; una deh. de propios con matorrales de robles y alguna tierra de labor. Le baña una rivera llamada de Perales que nace al N. del pueblo, corre al S. y desagua en el Alagon á las 4 ó 5 leg del L.; tiene al N. del mismo pueblo un puente de cantería que lleva su mismo nombre. El TERRENO por N. y O. es quebrado y escabroso, formando parte de las sierras (V. Gata) que vienen del E. y se introducen en Portugal; por E. y S. bastante plano, aunque siempre desigual y todo fértil y pizarroso-, los CAMINOS vecinales, pasando á Castilla la Vieja una calzada, que se denomina puerto de Perales, y es el menos pendiente de los de aquella serranía el CORREO se recibe en Coria por cl baligero de la estafeta del pueblo, dos veces á la semana, PROD..- aceite, vino, centeno y toda clase de hortalizas; se mantiene ganado vacuno , lanar, cabrío, de cerda , y de 60 á 70 yuntas de labor , y se cria caza menuda y algunos peces y truchas, IND. y COMERCIO 7 lagares de aceite; 5 molinos harineros; una tahona; se esporta el aceite , principalmente á Oporto, donde se embarca para el estranjero, v se importan de Castilla los granos; hay un mercado todas las semanas, POBL. 200 vec, 1,096 almas

CAP. PROD..- 2 03C,000 reales IMP. 101,800 reales CONTR. 15,550 reales 15 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL 7,000 del que se pagan 1,500 al secretario por su dotación , y se cubre con los productos de propio

PERALES

cas. y deh. en la provincia de Badajoz, partidojudicial de Villanueva de la Serena, término de la Coronada-, srr. entre los dos r. Guadiana y Sajar-, comprende la deh. muchos millares de pasto y labor, con una CASA de muchas comodidades para recreo; otra de labor; otras para los guardas y ganaderos que disfrutan sus pastos y arbolado, v una capilla para celebrar los dias festiv os. Es «propiedad del Señor marqués de Perales.

PERALES

arroyo en la provincia de Madrid tiene su origen en las fuentes qué salen del cerro titulado Machota , en término de Zaizalejo, partido de San Martin de Valdeiglesias sigue su curso entre Navalagamella y Valdemorillo ; y atravesando el término de Perales de Milla, desemboca en el Alberche á 2 leg. de este término y próximo á Aldea del Fresno-, tiene 3 puentes, uno destruido llamado del Hoyo, otro de piedra sillería titulado del Molino y el otro en la v. de Perales, en mal estado-, cria barbos y anguilas