Lugar con ayuntamiento de la provincia de Alicante (10 leg.), partidojudicial de Pego (2),» audiencia terr., ciudad g. y diócesis de Valencia (14) SIT. á la der. del r. Jalan , en un alto formando cuesta algunas de sus calles le baten generalmente los vientos del S.; su CLIMA es templado y saludable. Tiene 120 CASAS de construcción ordinaria, un palacio del señor conde de su título, en cuyo edificio hay ün pequeño local destinado á cárcel; escuela «de niños á la que concurren 70, dotada con 1,000 reales; otra de niñas con 40 de asistencia y 500 reales de dotación; iglesia parr. (la Purísima), de la que es aneja la de Benigembla», servida por un cura de primer ascenso y provisión ordinaria; un cementerio hacia el E. que no perjudica á la salubridad, v una fuente á 200 pasos del pueblo, de buenas v abundantes» aguas para el consumo del vecindario. Confina el término por N. con el de Muría; E. Alcalalí; S. Tárbena, y O. Benigembla su estension de N. á S. es de una hora , y lo mismo de E. á O. En su radio se encuentra el desp. Bernisa, cuva descripción hicimos en su lugar (V.). El TERRENO participa de monte v llano hacia el S. se halla el Coll de Rates, que forma cordillera por el O. con el Carrascal. Hay una poca huerta, v aunque el término es generalmente pedregoso alno deja de ser bastante fértil. Los CAMINOS son de herradura y mal conservados, PRO». trigo, maiz, vino, aceite seda, pasas, algarrobas, almendra, higos y legumbres, mantiene ganado lanar y cabrío, y hay caza de conejos, liebres y perdices, IND. la agricola , y un molino harinero y 3 de aceite. Celebra un mercado semanal los lunes, POBL.
430 vec, 570 almas CÍ.P. PROD. 4.021,807 reales IMP. 7i,210.
CONTR. 42,173.
Es Parsent cabecera de condado, y los importantes hechos de sus poseedores, hacen figurar su nombre con frecuencia en la historia de la nació