feligresia enlaprovinciade Lugo (4 leg.), dióc de Mondoñedo (8), partido judicial de Villalba(2), y ayuntamiento de Trasparga (1). SIT. á la der. del r. Parga CLIMA frió , pero sano. Comprenden los L. de Alfor.sares, Bandocel, Carballo, Costoira, Junto á la Iglesia Regó davina, San Alberto, Sobre do Outeiro y Zoar que reúnen 2″ CASAS una escuela temporil y varios manantiales de agua potable. La iglesia
parr. (San Verísimo), es matriz de Sta. Leocadia; el curado de entrada cuyo patronato corresponde al conde de Vigo.
El TÉUM. confina por N. con el camino de Lugo ala Coruña, interpuesto el r. sobre el cual está el puente y ermita de San Alberto; al E. Sta. Eulalia de Bóveda; al S.San Mamed de Piedrafita, y por O. Sta. Leocadia y Puebla de Parga. El T E R RENO es de mediana calidad con algun arbolado y monte bajo. Los CAMINOS locales; y el CORREO se recibe en Baamonde.
PROD. centeno, patatas, maiz, lino, algo de trigo y otros frutos; cria ganado prefiriendo el vacuno; hay caza y pesca, IND. la agrícola y COMERCIO el que le proporcionan los mercados inmediatos, POBL. 27 vec, 142 almas CONTR.
con su ayuntamiento (V.).