Lugar con ayuntamiento en la provincia de Palencia 10 leg.;, partido judicial de Saldaña (8), audiencia terr. y ciudad g. de Valládolid v18;, diócesis de Burgos (9). sur. al estremo E. ile la provincia en una pequeña altura, desde la cual se descubre un terreno de bastante estension y muy pintoresco; el Canal de Castilla á dist. de 200 pasos por el E. y la 1L.» y 12.a esclusa, donde se halla la fáb. de papel el CLIMA es templado, cargado de nieblas en todas estaciones, combatido por el viento O. v muy propenso á pulnaonías, fiebres catarrales y no pocas intermitentes. Consta de 50 CASAS de mediana construcción, inclusa la casa de ayuntamiento eme sirve también de cárcel; escuela de primeras letras dotada con la concorta retribución que clan los padres de lo-; 32 niños de ambos sexos que concurren; fuera de la población hay varias fuentes, de las que se surte el vecindario, y 2 muy abundantes que llevan sus aguas á las pilas de la citada fab. de papel; en cl camino que dirige á esta, asi como en toda la ria, se halla mucho arbolado constituyendo un hermoso paseo la iglesia parr., bajo la advocación de San Agustín, está servida por un cura de entrada; al O. del pueblo, y á corta dist., está el campo santo, v al E. y á 1/4 de leg.», entre el r. Pisuerga y el Canal; el santuario, hoy cas. de San Pedro de Royales, fundación de lo; Sres. condes de Lara. Conlina cl término por N. con Ventosa; E. Valtierra; S. Na veros, y O. Hijosa en su jurisd. se halla el citado cas. de San Pedro de Royales, que tiene campo redondo. Su TERRENO, aunque bastante quebrado, es de buena calidad, y la parte próxima al Canal basta el r. Pisuerga es muy fértil; sobre el citado r. hay un puente cortado cíe sólida construcción, pero inutilizado ya mucho tiempo hace; para el surtido de leña hay un monte poblado de matas bajas, brezos y otros arbustos, y en el Canal se encuentran chopos, álamos, olmo, negrillo y algunos alisos los CAMINOS son locales y en mediano estado la CORRESPONDENCIA se recibe de Herrera de Rio Pisuerga.
PROD, trigo, cebada, centeno , avena, garbanzos, titos, yeros, alubias, patatas, vino y todo género de hortalizas; se cria gauado lanar , vacuno y algún mular; caza de liebres, perdices, codornices y conejos, y pesca de truchas, anguilas y barbos, IND. la agrícola y la «fab. de papel, que á causa del poco consumo y mal estado de los puriticadores de Jas aguas está cerrada. COMERCIO; la venta de prod. agrícolas sobrantes y la importación de aceite, arroz, bacalao y otros art. de consumo diario, POBL.. 34 vec, 178 almas, según datos oficiales; pero por noticias fidedignas sabemos tener 50 de los primero; y 220 de los segundas, CAP. PROD.
86,000 reales IMP. 5,880. El secretario de ayuntamiento tiene 400 reales
de dotació