пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz

OLEA

l. con ayuntamiento en la provincia y dióc de Palencia 12 leg.’, partido judicial de Saldaña (5), adm. de rentas de Carrion dedos Condes (6), audiencia terr. y ciudad g. de Valládolid (20). SIT.

en el valle de Buedo á la márg. izquierda del r. de este nombre y en sitio un poco elevado su CLIMA es algo frió, defendido del viento de N. y con alguna propensión á calenturas intermitentes y dolores de costado; componen la población 40 CASAS de mala construcción, y la generalidad de un solo piso, formando 2 barrios, divididos por un pequeño arroyo; en el centro del L. esta la casa de ayuntamiento y en esta una pequeña habitación, que sirve de escuela eii los meses de invierno, que es la sola temporada en que asisten como unos 20 niños de ambos sexos; el maestro tiene de dotación 40 reales

pagados de los fondos de propios y una corta retribución que dan los padre» de los alumnos; para surtido de los vec hay una fuente fuera de la población, y en muchas casas pozos de cu vas aguas consumen para los usos domésticos ; la iglesia

parr. bajo la advocación de San Juan Bautista, está situada fuera del pueblo y á corta distancia; se halla servida por 2 beneficiados uno de los cuales ejerce la cura de almas Confina el término por N. Dehesa de Bomanos; E. Sotillo ; S. Sotobañado, y por O. Collazos y Mañino. El TERRENO es flojo, pedregoso y poco productivo’á escepcion de una veguita de regadio , la cual se destina para la siembra de lino ; una gran parte se halla poblado de roble muy bajo y brezo el r. fíuedo pasa á muy corta distancia delpueblo por su parte S. y O. en dirección á Sotobañado , Espinosa y Osorno para unirse al Valdavia ó Abanades y juntos al Pisuerga; solo hay un puente de madera sobre el r. y ademas tiene un cauce para el riego , y dos molinos harineros que solo muelen en invierno los «CAMINOS son locales y casi todos de herradura, su estado regular, PROD. trigo, cebada, centeno, avena, todo en corta cantidad, lino y algunas legumbres se cria ganado lanar , cabrío , mular»y caballar ; para el cultivo se compra la mayor parte del vacuno, y hay caza de liebres, perdices y conejos, IND.  la agrícola, 6 telares de lienzo y 2 molinos harineros; COMERCIO la venta de lienzo y la importación de los principales artículos, POBL. 34 vec, 177 almas CAP. PROD. 76,900 reales IMP. 2,253. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 240 reales y se cubre por reparto vecinal.

OLEA

casa solar y armera de Vizcaya , partido judicial de Guernica, término de Meacaur de Morga

OLEA

L. en la provincia de Santander (14 leg.), partido judicial de Reinosa (1 1/2), dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (15), ayuntamiento de Valdeolea. SIT. en una elevada cuesta ; su CLIMA es frió pero sano; sus enfermedades mas comunes son reumas.

Tiene 22 CASAS; escuela de primeras letras frecuentada por 17 niños que satisfacen al maestro una módica retribución; iglesia parr. (Sta. Maria>, servida por un cura; 2 ermitas (San Miguel y San Esteban), y una fuente de buenas aguas. Confina con Izara , la Loma , Beinosilla, San Martin y Hoyos. El TERRENO es ds mediana calidad. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes recibe la CORRESPONDENCIA de Beinosa. PROD.  trigo, centeno y pastos; cria ganado vacuno, lanar y algún caballar , y caza de perdices , codornices, liebres y cabras monteses, COMERCIO se estrae ganado vacuno , y se importa vino. POBL.  21 vec, 108 almas.

CONTR. con el ayuntamiento.

OLEA

cas. del valle de San Andrés, provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Vergara, término de Placencia

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org