Lugar con ayuntamiento en la provincia de Teruel (9 leg.), partido judicial de Albarracin O), diócesis y audiencia terr. de Zaragoza (18) y ciudad g. de Aragón. Esta SIT. en sitio elevado y desigual aunque uo montuoso el CLIMA es frió por encontrarse el pueblo espuesto al viento N., que es el que le combate , aunque generalmente muy sano. Se compone de 180 CASAS entre ellas la del ayuntamiento, repartido en 15 calles y una plaza; hay una escuela de instrucción primaria concurrida por 65 niños, ácuyo maestro se le retribuye de los fondos del común con 1,500 reales; iglesia parr. bajo la advocación de Ntra.
Sra. del Pilar, curato de término servido por un cura de concurso y provisión ordinaria; una ermita dedicada á Sta. Engracia, y un cementerio dentro de la población , inmediato á la iglesia Los veciudad se surten de las aguas de dos fuentes que hay en el pueblo, de buena calidad. Confina el TÉUM. par el N. con el de Monreal; E. Villafranca ; S. Villar del Sali, y O. Tordecilos; en él se encuentran 6 ermitas con culto, una fáb. de sal de agua perteneciente al Estado, la cual produce 3,200 fan. anualmente y una mina de metal ferruginoso, propia del señor general Luían, de la que se estrae cuanta mena se quiere, pues casi todo el cerro de las Meneras, que es donde se encuentra, es de aquel mineral. El TERRENO en su mayor parte es llano pero de secano y mala calidad; corre por él un arroyo llamado Mierla, que nace en la partida de este nombre y se pierde sin salir del mismo término Tiene algunos sitios poblados de monte bajo, y 4 deh. llamadas Camf »illo, Tojadal, Herrera y Mierla, de una estension de 500 an. de tierra cada una. Los CAMINOS conducen á los pueblos inmediatos, hallándose en regular esta.lo. La CORRESPONDENCIA se recibe por balijero de la cartería de Monreal 2 veces en la semana, PROD. centeno, cebada, abena y pastos; hay ganado lanar y cabrío y caza de perdices , conejos y liebres.
IND. la agrícola, la esplotacion de la mina anteriormente mencionada y la fabricación de la sal POBL. 289 vec, 1,066 almas RIQ. IMP.; 179,635 reales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 7,890 reales que se cubren con 450 del arriendo de un horno ; 320 del de una posada ; 95 del de unas suertes de tierra; 471 de los pastos del común y el délicit por reparto vecinal.