пин ап казино
pin up
plinko

OHANEZ

v. con ayuntamiento en la provincia, intendencia, subdelegacion y adm. de rént. de Almería (3 1/2 leg.), partido judicial de Canjayar (1) y dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Granada (12) SIT. en forma de anfiteatro á la falda de Sierra Nevada, que la resguarda del N. goza de hermosas vistas; su CLIMA es sano; está bien ventilada y las enfermedades mas comunes son los constipados. Tiene 350 CASAS , en general de 2 pisos y mal distribuidas interiormente; una pequeña plaza de figura cuadrilonga; varias calles irregulares, sin empedrar y sucias; casa consistorial; 2 pósitos,’uno nacional y otro pió; escuela de primera educación frecuentada por 30 alumnos, cuyo maestro está dotado con 1,600 reales; una preciosa ermita rural (la Virgen de la Consolación) en la espresada sierra, cuyo edificio fue levantado á espensas de D. Manuel de Moscoso y Peralta, arz. de Granada; un cementerio estramuros que no perjudica á la salubridad pública , y finalmente una iglesia parr. (la Concepción) servida por un «cura párroco, 3 beneficiados y un sacristán los hab. se surten para beber y demás usos de las abundantes y buenas aguas del r. Ohanes que pasa inmediato á la población Confina el término N. Abia; E. Nacimiento; S. Canjayar, y O. Beires. El TERRENO es pendiente, árido y pedregoso, con algo de huerta por la parte S., y un monte en la terminación de dicha sierra, en la cual hay un puerto, que para los traginantes es el mas transitable y menos peligroso en el invierno. El espresado r. que corre por el término en dirección de N. á S., fertiliza con sus aguas por medio de diferentes acequias gran parte del terreno, dando ademas impulso á 3 batanes y 5 molinos harineros sobre él hay un puente de piedra, de un solo arco y 12 varas de elevación. Los CAMINOS son todos provinciales y malos, PROD. centeno, cebada, algún trigo y seda, habas , lentejas, vino y frutas, con especialidad la uva de colgar llamada de Ohanes, que se estrae para vender cria poco ganado y caza mayor y menor; y en muchos puntos de la referida sierra se conoce en abundancia el mineral de hierro, IND. la agrícola, una fáb. de hierro, los espresados molinos y la elaboración de la lana para paños ordinarios el COMERCIO consiste en la importación de cereales y venta de vino, uva de colgar v otras fruías. En los dias 8 y 24 de cada mes se celebra un mercado, del cual son objeto los paños, ropas v algunos comestibles, POBL.  601 vec, 2,404 almas CAP. IMP. para el impuesto directo 163,397 reales CAP.

IND. por consumos 69,494. CONTR. 13’53 por 100 de estos capitales. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende a 12,000 reales, y se cubre en su mayor parte por reparto vecinal, y lo restante con los prod. de la alcabala del viento y los censos á favor de los propios. Destrozados los moriscos de las Alpujai ras por el marqués de los Velez, se reunieron muchos de ellos en este pueblo, y nombrando por su capitán á Altahali, dieron principio á ja sublevación en el r. de Almería.

Es patria de D. Miguel Sánchez de Aragón, célebre teólogo.