пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

NOYA

L. en la provincia de la Coruña, ayuntamiento de Trazo y feligresia de San Cristóbal de Jabestre (V.)

NOYA

ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de la Coruña (16 leg.), diócesis de Santiago (6), y partido judicial de su nombre SIT. sobre la izquierda del r. tambre y costa del Océano su CLIMA es templado y sano se compone de las feligresia de Argalo, Sta. Maria; Barro, Sta. Cristina; Boa, San Pedro; Noya, San Martin (V. cap.); Obre, Sta. Marina y Roo, Sta.

Maria, que reúnen sobre 1,800 CASAS, distribuidas en un crecido número de poblaciones; tiene casa consistorial en la v. de Noya y 5 escuelas en el distrito, 3 de ellas públicas con unos 500 niños y 126 niñas, y 2 privadas, alas que asisten 71 niños y 47 niñas. El término municipal confina por N. con el de Outés y r. Tambre; al E. y S. con Lousame, y alO. con el del puerto de Son el TERRENO participa de monte arbolado y de llanos de buena calidad los CAMINOS locales y el que se dirige á Santiago son medianos el CORREO se recibe en la adm. de la cap. de la diócesis por medio de un balijero. Las PROD. mas comunes son cereales, vino, legumbres , frutas y hortalizas; cria ganado, prefiriendo el vacuno ; hay caza de perdices, conejos y liebres; se disfruta de la pesca de r. y mar. IND. la agrícola, la pesca, fáb. de paÍ el y de curtido, molinos harineros, varios artesanos; hay eria mensual el tercer domingo de cada mes, en la cual se trafica en granos, comestibles, paños y ganado de cerda, y todos los jueves sé celebra un mercado de granos, comestibles, lienzos, lino y otros géneros, POBL.  1,700 vec, 8,085 almas RIQUEZA PROD.  24.977,597 reales IMP. 731,16L.

CONTR. 137,756.

NOYA

partido judicial de ascenso en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de la Coruña y diócesis de Santiago comprende^ los ayuntamiento de i Boiro, Lousame, NOYa, Puebla del Carammal, Ribcira y i Son (ó Puerto del) qué reúnen sobre 8,000 CASAS , formando ! un crecido número de pequeñas población distribuiuas en las 43 feligresia siguientes (Ver en el original)

SITUACIÓN Y CLIMA. Colocado sobre la costa del Océano, entre el r. Tambre y ria de ,4ro.sa; su clima es templado y húmedo, pero con buena ventilación y atmósfera despejada no se padecen enfermedades endémicas, ni las comunes se hacen sentir de una manera notable.

TÉRMINO Y CONFINES. Elterm.jurisd.de este partido alcanza á 3 1 2 leg. de N. á S. y unas 2 de E. á O.; confina al N. con los de Muros y Negreira, interpuesto el mencionado Tambre; al NE. el mismo Negreira, al S. Padrón y ria de .Irosa, y por O. el Océano, cuya costa queda descrita en el art, de Coruña , provincia.

Bios Y MONTAÑAS. Va hemos indicado que este partido se encuentra circundado por las aguas del Tambre, las del Occéano y ria de Arosa por el N., O. y S., á cuyas aguas se agregan las que se desprenden por las vertientes de los elevados montes Barbanza, Confurco, Culón y Treito, formando innumerables anoyos y riach., entre los que son notables el del Castro ó Tr abarque tiene origen en San Justo de Tojos-Outos y es cruzado por los puentes de Traba y Noya , cerca de esta v.; el das Pedras y Barbanza que corren ai S. , y el Sieira que desemboca en el Océano.

El TERRENO participa de montes con algún arbolado y pastos , así como proporciona frondosos llanos y colinas de escelente calidad, y si bien no participan de riego artificial, la abundancia de aguas contribuye a que no carezcan de riego natural los valles y prados ele pasto en este partido se encuentra el famoso sitio denominado Carregal, del cual hablaremos en el art. de Sta. Maria de Olveira (Y. .

CAMINOS. NO cruza á este terr. ninguna carretera real; sin embargo , el camino que baja á la Puebla del Caramiñal y continúa á Sta. Eugenia de Ribeira; el que desde este punto corre por la costa hasta el puerto de Son y llega á Noya ; el que desde esta v. se dirige á Pontevedra , cruzando el Tambre por el puente de D. Alonso; y finalmente los que facilitan la comunicación con Santiago, Padrón y otros puntos, se encuentran en mediano estado y empalman con los vecinales, que comunican á las felig entre sí la dist.

que media entre las cap. de ayuntamiento y de estas á las de provincia, aud., ciudad g. y dióc, asi como los datos de población, riqueza y contr., aparecen en los estados que insertamos al final de este artículo.

CORREOS Hay una cartería en la cap. del partido, dependiente de la estafeta de Santiago, en laque recibe la correspondencia un balijero por la remuneración ó sobre-porte de 8 mreales por cada carta.

Las PROD. mas comunes son el maiz, trigo, centeno, mortasa, legumbres, vino, frutas y hortalizas se cria ganado de todas especies, pero se prefiere el vacuno hay caza y es abundante la pesca en toda la costa, y si bien ha decaído notablemente, de los datos oficiales que tenemos á á la vista aparece que en los distr. marit. de Caramiñal y NOYa en el año de 184-5 al 40 se ocuparon en la pesca 290 embarcaciones con 1,050 matriculados, que cogieron 159,060 a. de pescado consideradas en un valor de 839,934 reales; que de ellas se consumieron en fresco 87,126, y se salaron 69,941 ; que la sal consumida ascendió á 8,633 a. y que se esportaron para Barcelona y Málaga 69,889 a. de pescado salado y 15,700 escabechado.

La IND. no se limita solo á la agricultura y pesca, 40 fáb.

de salazón de sardinas, 11 fáb. de curtido de cueros, varias de papel, algunos telares caseros, molinos harineros y diversos oficios de primera necesidad, ocupan un gran número de brazos.

El COMERCIO es casi insignificante por falta de buenos caminos que acercasen á los puertos los frutos y manufacturas del pais, que se presentan con profusión en las ferias y mercados, que se celebran no solo en Noya, sino también en casi todas las feligresia del partido

La BENEFICENCIA pública se halla concretada á los socorros que pueden prestar las escasas rentas que disfruta , de las cuales hicimos mención en el citado art.de Coruña provincia, y hablaremos en el de Noya villa.

INSTBUCCION PÚBLICA. El partido judicial de que nos ocupamos es uno de los mas ricos de la provincia; pero por desgracíalo es también de los en que mas abandonada se halla la instrucción primaria , como puede observarse comparando los datos presentados hasta aqui con el siguente cuadro

ESTADÍSTICA CRIMINAL. Los acusados en este partido judicial

en el año de 1843 fueron 80 , de los que resultaron absueltos de la instancia 4, libremente 16; penados presentes 58, contumaces 2 délos procesados 8 contaban de 10 á 20 años; 42 de 20 á 40 , y 28 de 40 en adelante ; 66 eran hombres y 14 mujeres; 38 solteros y 40 casados; 25 sabían leer y escribir; 3 ejercían ciencias ó artes liberales, y 77 artes mecánicas; dé 2 acusados se ignoraba la edad y el estado y de 55 la instrucción.

En el mismo período se cometieron 57 delitos de homicidio y de heridas con una arma de fuego de uso lícito , 3 armas blancas permitidas , 12 instrumentos contundentes y 3 instrumentos ó medios no espresados.

NOYA

ant. jurisd. en la denominada provincia de Santiago comprendía las feligresia de Argálo, Artes , Baroña, Boa , Caamaño, Camboño, Carreira, Cures, Fruime, Goyánes, Obre, Lousame, Miñortos, Muro, Nébra, Noal, Olvéira , Oleiros, Palmeira , Postomarcos, Queirúga , Rivéira Tallara y > ilacoba’, ademas de la v. de Noya ejercía el sen. y nombraba juez ordinario el arz. de Santiago.

NOYA

arroyo en la provincia de Jaén , partido judicial de Villacarrillo (V. el art. de CASTELLAR DE SANTISTEB

NOYA

ria en la provincia de la Coruña y partido judicial del mismo nombre, próxima á la de Muros y entre las puntas de Plancha y de Vhia se interna hacia «el N. NE. en la estension de 1 leg. hasta bañar á la v. de Noya y otras población, recogiendo las aguas de diversos r.. con especialidad las del Tambre y Traba admite el paso de cualquiera embarcación hasta tocar en el puerto de la indicada v.; pero es necesario llevar práctico por el poco fondo que presenta en distintos parages. Esta ria proporcionaba en otro tiempo abundante pesca de sardinas, merluza, congrio y toda clase de esquisito pescado y marisco , pero en el diá á efecto de los abusos consentidos á los dedicados á esta industria, se halla casi en el mismo estado de decadencia que la de Arosa (V.).

NOYA

r. en la provincia de Barcelona, partido judicial de Igualada; tiene su origen en la falda occidental de los montes de Prats del Rey, á la parte opuesta de las fuentes del Reyadell, mediando entre ambas la línea de los citados montes; dirige su curso del N. NE. al S. SO., hasta las inmediaciones de Jorba, y antes de llegar á este pueblo se le unen los torrentes que vienen de Montmancu por el O. NO.; desde aqui corre del NE. al SE., hacia Igualada, recibiendo antes de llegar á este punto las aguas, que se vierten de la parte de Tous, por la márg. derecha; y por su izquierda, y junto á la v. las de la riera de Ta Bófia; entre Igualada y Jorba discurre tocando aquella v., y después toma las aguas de la riera deOdena,enel punto «mismo de Vilanova del Camí, que queda á la parte opuesta de la confluencia ; desde aqui las población mas señaladas ó término por donde pusa , son la Pobla de Claramunt y Capellades, a su der , Riudevitlles , aunque algo apartado, y San Sadurní; y á la izquierda Vallbona y San Jaume ; cambia de dirección, siguiendo la del SO. al NE., encajonado entre montañas, pasa al partido de San Feliú de Llobregat, por cerca de Gélida y de Martorell, y se une al r. Llobregat por su der.; desde Vilanova del Camí, recibe aguas de las vertientes de la Pobla y Capellades, las de h a cia San Quintín, Piera, San Sadurní etciudad; su curso es de unas 11 leg. , sin contar el crecido número de pequeñas revueltas que hace ; en verano lleva muy poca agua, tanto que en Igualada, no merece mas que el nombre de riera, pero sus crecidas en invierno, y á veces en verano, son muy desastrosas; aumenta repentinamente, y mengua también con rapidez, con motivo de la poca estension de los torrentes que le tributan su caudal; sin embargo , varias veces han cubierto sus aguas, durante algunos días, la huerta de Igualada, destruyendo los edificios y llevándose las tapias, y los hermosos frutales; no tiene mas puente que el de Martorell, situado antes de su confluencia con el Llobregat

мостбет кз