ald. con ayuntamiento al cual está agregado el cas, de Albaladejito, en la provincia, diociudadypartidojudicialde Cuenca (1/4 leg.), audiencia terr. de Albacete (20) y ciudad g. de Castilla la Nueva ^Madrid 24) SIT. entre dos cañadas y en el ángulo» que forman la unión de estas; con CLIMA frió, sano y muy combatido por todos los vientos. Consta de 17 CASAS ele pobre construcción, separadas unas de otras sin formar calle alguna la ¡gl. es aneja de la de Chillaron de Cuenca, así como del citado cas.; el cementerio está próximo á la iglesia y no perjudica á la salubridad; para surtido del vecindario» hav una fuente de corto manantial. Confina el término
por N, con Chillaron; E. Cuenca, y Si y O. Albaladej ito.
El TERRFNO disfruta de montes y algunas cañadas que producen bien , aquellos están poblados de leña por algunos puntos al S. corren dos pequeños arroyos, los que pa- i sando por Albaladej ito , se unen al Júcar los CAMINOS son j locales, v el que dirige desde Cuencaá la Alcarria, pasa i por la población la CORRESPONDENCIA se, recibe de Cuenca, á donde acuden los particulares, PROD. trigo , cebada, centeno , avena y legumbres; se cria algún ganado lanar, cabrío y vacuno , pero en pequeña cantidad; caza de liebres, ¡ perdices y conejos, IND. la agrícola, viviendo la mayor parte de los vecinos de arrendamientos , por lo cual, después de pagar las rentas á los propietarios de las fincas, apenas les queda para comer, COMERCIO; la venta del escaso sobrante de granos y la compra de art. de consumo diario. POBL. 21 veciudad, 84 almas CAP. PROD. 194,600 reales IMP. 9,730.
El PRESUPUESTO MUNICIPAL se cubre con el producto de un horno de propios que renta 100 reales anuales, y el resto por > reparto vecinal.