ANDANI

I. con ayuntamiento de la provincia y adm. de rent, de Lérida (4 1/3 leg.), partido judicial de Balagucr (4), and. terr. y с g. de Cataluña (Barcelona 2t 1,2), arciprestazgo de Ager (3 1/2): Sit. á 1/8 leg de la niárg. Isa. del г. Л’одгича llibagorzana, en una espaciosa llanura, la cual estendiéndosc hacia el N. y S. se halla limitada por una sierra, que se eleva por el O. , le combaten todos los vientos y goza de Clima bastante saludable. Tiene 9 Casas de dos pisos distribuidas en una sola calle, en cuya estremidad está la plaza; una iglesia parr. dedicada»,á San Nicolas Ob., servida por un cura párroco, cuyo destino provee el arcipreste en concurso general: el edificio, construido con toda solidez en el siglo XVII, consta de una sola nave do 80 palmos de largo, 40 de ancho y 50 de altura; por no tener torre, las dos campanas se hallan colocadas en el frontispicio de la iglesia ; en lo interior de esta hay 5 capillas sin altares, pero en el mayor so ve un precioso retablo con la efigie ó imagen de San Nicolas: á fines de 1813 se desplomó una noche toda la bóveda del templo, la cual fué reconstruida á espensas del arcipreste, marqués de Alfarrás , ayuntamiento y do varios sugetos piadosos; en el centro del pueblo so encuentra el cementerio , por lo que seria oportuno fuese edificado en parage menos perjudicial á la salud rie los hab. Como no tieno escuela, los niños pasan á la de Alfarrás .donde reciben la instrucción primaria. Confina el Térm. por N. conoide Caslillonroy (provincia de Huesca), mediando el term, rural de Piñaaa (1/2 hora), por E. con el

do Ibars de Noguera al lado opuesto del mencionado r. Noguera Ribagorzana fl.OOO varas), y porS. (700 varas), y O. (3/4) con el Alfarrás. El Terreno, en su mayor parte llano, es de mediana calidad : abraza 300 jornales de cultivo, cuya mitad son de huerta , la cual se riega con las aguas de ía acequia llamada de Lérida, que pasa por el término, y las de una pequeña fuente. sirviendo ademas las primeras para el consumo doméstico de los vec, que se ven precisados á filtrarlas cuando bajan turbias. La parle, montuosa en la cual hay pinos, arbustos y buenos pastos, regularmente la llevan en arrendamiento los veciudad de Caslillonroy para sostener sus ganados: ademas de las tierras situadas en este término cultivan los bab. otras en el rural de Piâana, perteneciente al marqués de Alfarrás. Los Caminos son de pueblo á pueblo, escoplo el que conduce hacia la alta montaña, especialmente desde Lérida á Caldas de Bohi; si bien lodos pudieran ser carreteros , únicamente sirven para caballerías de carga, y se encuentran en buen estado. La Correspondencia se recibe do Almenar, á cuyo punto la lleva desde Lérida un peon sostenido por vanos pueblos. Prod.: trigo, centono, cebada, poco aceite y vino, legumbres, judias, cáñamo y frutas : cria ganado vacuno, lanar y cabrio, con el necesario mular para la labranza. Pobl: 10 veciudad 42 aira. : Contr.: 1,048 reales Celebran los veciudad la fiesta de San Nicolas como patrono y titular de la igt., el dia 6 de diciembre. Hasta la abolición délos diezmos percibía el de esto pueblo el marqués de Alfarrás, señor juried, del mismo.

ALZA MORA

1. con ayunl. do la provincia, y diócesis de Lérida (1С leg.), partido judicial de Tremp (С), audiencia terr. ус. g. do Cataluña (Barcelona 12): Sit. en la pendiente set. de la montaña llamada de.Vonsecli, donde le combaten principal mente los vientos del E. y O., hallándose resguardada de los restantes por elevarse otro cerro en dirección opuesta á dicha montaña: su Clima es destemplado, por cuya razón propende acalenturas catarrales y dolores reumáticos: tiene 17 Casas de un solo piso, de mediana fáb., las cuales forman una pequeña plaza y una calle mal empedrada , en cuya mitad solo hay una línea de aquellas ; una iglesia parr. bajo la advocación de San Esteban Prolomártir, que tiene por aneja la de Chía, servilla por un cura párroco , y un sacristan nombrado por el primero : el curato es de segnndo ascenso, y se provee por S. M. mediante oposición en concurso general ; contiguo á la iglesia, y en parage ventilado, se halla el cementerio; y dos ermitas, cuyos edificios ninguna particularidad ofrecen; en los afueras de la población, y á muy corta dist., hay una fuente, cuyas aguas de buena calidad utilizan los veciudad para surtido de sus casas; en la parte opuesta á estas so levanta un escarpado peñasco, en cuya cima hay un torreón , que se dice fué construido en tiempo de los sarracenos: confina el Térm. por N. con el de Clusa, por E. con el de San Esteban de Sarga, por S. con el de Ager, y por O. con el de Monreveitg ; su estension de N. á S. es de 1 3/4 de hora, y de E. á O. 3/4 ; en esta circunferencia se encuentra un barranco, cuyas aguas, que solamente fluyen durante el invierno, corren hacia el O. hasta reunirse al r. Noguera Ribagorzana : no causa daño por la profundidad de su cauce; el cual, ademas se halla bordeado de peña viva: el Terreno participa de monte y llano , es pedregoso, árido y poco fértd, escepto en los valles, donde rinde comunmente el 5 por 1 de sembradura ; se cultivan 300 jornales, y con el agua sobrante de dos escasas fuentes true hay en el término se riegan unos pocos huertos ; tiene bosque, el cual ademas de proporcionar leña para combustible, prod, encinas, con cuyo fruto se cria bastante ganado de cerda ; en el mismo se hacen varias roturaciones, pero de escaso provecho : cruza por el pueblo el Camino que desde Ager conduce al puente de Montaña vdcmaspoblaciónde la ribera del Noguera Ribagorzana; es de herradura y se encuentra en mal estado : Prod, trigo, centeno, cebada, avena, patatas, vino de mala calidad, legumbres, poco aceite, algunas frutas, y hortaliza; cria, ademas del ganado de cerda, lanar y cabrio, el vacuno y mular necesario para las labores: hay caza de liebres, conejos y perdices, muchos lobos y otros animales dañinos: rom..: 10 vec, Malmas: Cap. Imp.: 11,083 reales: Con т.: con 1,379 reales 26 mreales , incluso el Presupuesto MuniCipal. Celebra este pueblo su fiesta principal el tercer domingo de octubre.