LUPIANA

v. con a y u n t . en la provincia y partido judicial de Guadalajara (2 leg.), audiencia terr. de Madrid ( 1 0 ) , c g. de Castilla la Nueva, diócesis de Toledo (22) SIT. a l a falda de un cerro circundada de o t r o s ; bátenla principalmente los vientos N. y O . ; goza de CLIMA sano, y las enfermedades mas comunes son las estacionales. Tiene 161 CASAS; la consistorial, en la que h a y habitaciones para carnicería , cárcel y escuela de instrucción primaria, frecuentada esta por 32 alumnos, á cargo de un maestro dotado con 1 , 5 0 0 r s . ; una fuente de agua salobre; una iglesia parr. de primer ascenso (San Pedro Apóstol); servida por un cura , un teniente , un sacristán , un crucero y un entonador; el cementerio se halla fuera de la población á la parte del O . , contiguo á una ermita (La Soledad) , que le sirve de capilla, término  confina N. Centenera; E. Atanzon; S. Horche, y O. montes de Guadalajara dentro de esta circunferencia se encuentran varios manantiales de buenas aguas; las ermitas de San Antonio y San Roque; el desp. de Pinilla y el conv. de monges Gerónimos, bajo la advocación de San Bartolomé, casa primitiva que fué de la orden, por cuya razón se celebraban en él los capítulos generales; en la actualidad , tanto el edificio como un monte, las huertas y todas las heredades que deniro de la j u r i s d . poseia la comunidad, portenecen á un particular, por compra á la Hacienda Nacional.

El TERRENO en su mayor parte quebrado y de buena calidad le baña el r. Ungria y un arroyo llamado Matayeguas, que se une al primero á ¡as inmediaciones del desp. do Pinilla , en cuyo término hay un monte de chaparro y roble, que habiendo pertenecido al precitado monast., ahora es de propiedad particular ; hállase también dentro de la jurisd.

una arboleda de álamos blancos, y un terreno que ha sido monte de los propios poblado de chaparro y robles, y se encuentra descuajado, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura y en buen estado, CORREO se recibe y despacha domingos y j u e v e s, en la adm. de Guadalajara, por un balijero. PROD. escelente trigo , cebada , avena , centeno , aceite, vino , patatas, judias, cáñamo y glasto ó pastel, como llaman mas comunmente en el pais ; abundan los pastos, con los que se mantiene ganado lanar , cabrío y vacuno; hay caza de perdices, conejos y liebres, y en los montes de Pinilla se ven algunos corzos; En el Ungria se pescan algunas anguilas y truchas, IND. la agrícola, un molino harinero, otro aceitero y una buena fáb. de curtidos.

COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, ganado, lana y productos de la f á b . , é importación de los a r t . que faltan lia y algunas tiendecillas de ropas, sedas y galones, POBL.; 187 v e c , 676 almas CAP. PROD. 2.854,000 reales IMP. 285,400.

CONTR. 21,818. PRESUPUESTO MUNICIPAL l,608secubre con los fondos de propios y reparto vecinal en caso de déficit.