LUMBRERAS

v. con a y u n t . en la provincia de Logroño (f> leg.), partido judicial de Torrecilla ( 4 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 2 2 ) , diócesis de Calahorra ( 1 2 ; SIT. en la sierra de Cameros en las faldas de la de Cebollera , en el terreno mas llano e igu que en ella se encuentra; sin embargo de hallarse en un ali • reinan generalmente los vientos d e N . y NO.;yelCLiMAesirK, pero saludable. Tiene 150 CASAS, distribuidas en 4 calles y i» plaza; casa de ayuntamiento y cárcel; el edificio sin duda mas not de esta población, es la grandiosa casa de los Sres. Isunzas; u n . a .

cuela para ambos sexos, frecuentada por 71 niños y 13 n > el maestro percibe por la enseñanza 7 r s . diarios y casa • ca los h a b . se surten de agua para sus usos de una fuent_ i hay en la población la iglesia parr. (San Bartolomé), esta.ferV!.„5r<ioun cura propio y 4 beneficiados perpetuos, 3 de ellos sa tes y uno tonsurado ; el curato es de provisión real y o ^ r i a , según alternativa, y los beneficios de presentación • bildo , con sacristán y organista nombrados por la v . .tiene 3 ald. anejas llamadas San Andrés, ElOrcajo y Pajares, cada cual con su cura corao severa en cada respectivo art. A tiro de bala de la misma, en un alto, se halla el cementerio capaz y bien ventilado; y á corta dist. se encuentran las 3 ermitas tituladas Ntra. Sra. de la Torre, el Santo Cristo y San Martin; la primera á 100 pasos de la v . al O.; la segunda forma su último edificio por el lado E . , y la tercera al mediodía á tiro de fusil. Se estiende el término 4 leg. de N. á S. y 3 de E. á O.; confinando N. con Pineda (á 1/2); E. Tierra de Yanguas (á 2 ) ; S. con la provincia de Soria (á 3 1 / 2 ) , y O. Villanueva y Villoslada (á 1) cruza por él en dirección de S. á N. el r . Iregua , que nace en las sierras de Cebollera y entra en el Ebro en la jurisd.

de Logroño toma el nombre que lleva de un pago que hay en aquella v. de Iregua , y su curso de algunas l e g . , es de bastante caudal .se atraviesa por medio de una multitud de puentes, algunos frente á la v . , y muy inmediatos otros sus aguas se utilizan para fertilizar muchas tierras de ambas orillas. Se asegura que existieron en esta jurisd. 2 ald. tituladas Bade y la Pinilla, á 1/2 leg. por el lado de O ; habiendo solo en el dia el barrio denominado el Hoyo, con 7 veciudad en el mismo terreno y próximo á dichos desp. En ella se encuentran las 3 fuentes nombradas San Martin, los Frascos y Apartadores, todas con aguas estimadamente sutiles y saludables. El TER RENO generalmente escabroso, es poco apropósito para el cul tivo de cereales, aunque abunda bastante en pastos; hallándose á 1/2 leg. de la v. al mediodía la sierra Cebollera , poblada toda de haya; al E. á igual dist. Montiun con arbolado de haya y parte de roble , aunque asi el uno como el otro , su mayor parte son arbustos infructuosos hay también 2 deh., la una á 1/2 cuarto de hora del pueblo , titulada la de las Matas , con buen suelo, es de 1/2 leg. en cuadro; la del Astomar á 1/2 hora es de mal suelo y su estension solo es la mitad del anterior; los prados artificiales crian escelentes yerbas de pasto, CAMINOS dirigen á Soria y á Logroño este en muy mal estado, y bueno aquel. El CORREO se recibe en la estafeta de la misma población, el de Soria lunes y jueves , y el de Logroño martes y sábados salen este los jueves y domingos , y aquel los martes y sábados, PROD. centeno, patatas, muy pocas legumbres y bastante yerba de pasto, con la cual se mantiene un poco de ganado lanar trashumante y estante, vacuno y cabrío el ganado de todas clases constituía una riqueza considerable en esta población, por lo que los ant. la apellidaban «la Corte de la Sierra»; pero hoy se halla quizá de las mas miserables que hay en todos los Cameros. Contaron sus veciudad á últimos del siglo pasado y principios del presente de 7 0 á 8 0 , 0 0 0 cabecera de ganado lanar trashumante , al paso que en el dia solo poseen 3 , 0 0 0 entre ambas especies la caza consiste en perdices , lobos , jabalíes y ciervos, y la pesca en truchas, IND.  2 molinos harineros en estado de decadencia , como sucede á la población COMERCIO 2 tiendas de abacería, POBL.  2 6 2 v e c . , 1,129 almas CAP. PROD.

2-244,260 reales IMP.  1 1 2 , 2 1 3 . CONTR. de cuota fija 2 8 , 4 3 8.

PRESUPUESTO MUNICIPAL 1 0 , 0 0 0 r s . , que la mitad se cubre con ‘os prod. de los pastos sobrantes y la otra por reparto vecin a l . de cuya cantidad se pagan 730 reales al secretario del ayuntamiento.

En el privilegio del señorío de los Cameros, dado á D. Juan Itamirez de Arellano por D. Enrique II en el año 1 3 6 6 , L U M 4 6 7 ^ y Hortigosa u 4ue in de este nombre y VI señor de Amusco, de I P p t r i a d e l general D. Estanislao Sánchez Salvador, uno J i , 1 0 s ocíales militares principales que se hallaron en la ba cpL.„, • n M a r c i a l ganada á los franceses en el año 1813 secretario de estado y del despacho de guerra.

LUMBRERAS

desp. en la provincia de Segovia, partido judicial de Sta. Maria de Nieva, término jurisd. de Lastras del Pozo pertenece al mayorazgo de Guillamos.