Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr. y diócesis de Zaragoza (10 leg.), ciudad g. de Aragón , partido judicial de Daroca ( 4 ) . SIT. en terreno llano circundado de montañas, sobre la ribera izquierda del arroyo de su nombre, que también se llama de Herrera; le combaten los vientos N., su CLIMA es frío y las enfermedades mas comunes dolores reumálicos. Tiene 60 CASAS ruinosas, 2 calles y 2 plazuelas, casa de ayuntamiento y cárcel; escuela de niños á la que concurren 8 , dotada con 8 00 r s . ; iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Junquera) de e n t r a d a . servida por un cura de provisión real ó del ordinario según el mes de la vacante; una ermita dedicada á San Cristóbal á 1/4 de hora del pueblo, y un cementerio en paraje ventilado. Confina el TERM. p o r N . con el de Vistabella y Herrera (el último del partido de Belchite); E. Villar de los Navarros (id.); S. Bádcnas (provincia de Teruel, partido de Segura), y O. Fonbuena su estension será de 1/2 leg. de N . á S. y Jo mismo de E . á O. En su radio se encuentran algunos montes, una deh. , dos fuentes, y el origen del arroyo llamado de Luesma ó de Herrera, que» es uno de los dos brazos de que se forma el r . Almonacid.
El TERRENO es arenisco y pedregoso, y por lo tanto de mala calidad solo produce trigo, cebada y avena en escasa cantidad; mantiene ganado lanar y cabrio, y hay caza de perdices. Los CAMINOS se dirijen á los pueblos limítrofes y son malos. El CORREO se recibe de Cariñena por balijero, 3 veces á la semana, IND. la agrícola, POBL. 47 v e c , 225 almas CAP.
PROD. 3 9 6 , 3 2 0 reales IMP. 2 4 , 6 0 0 . CONTR. 6 , 7 2 8 el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 3 , 0 0 0 reales del que se pagan 4 8 0 al secretario del a y u n t . , y se cubre la mitad de los fondos de propios, y lo restante por reparto vecinal.