LUBRE (STA EULALIA DE)

feligresia en la provincia de la Coruña (6 leg.), diócesis de Santiago (13), partido judicial de Puentedeume (1) y ayuntamiento de Ares (1/2). SIT. en una llanura y á la falda del Montefaro, con buena ventilación y CLIMA .templado y sano cuenta 525 cas., distribuidas en los L. ó ald. de Arrujo, Besojo Feal, Golmar, Lamalonga, Lubre, Mayobre, Outeiro, Pedros, Prados Viejos, Rega da Fraga y Seijas. La iglesia parr.

(Sta. Eulalia) es matriz de San José de la v. de Ares y San Vicente de Mea; su curato de entrada y patronato real y ecl.

tiene 2 ermitas con la advocación de San Juan Bautista y San Andrés, sostenidas con las limosnas de los veciudad El término confina por N. con Simón (L. de Mugardos) y San Pedro de Cerbás; por E. con San Vicente de Caamonco ¿ por S. con la r . y puerto de Ares, y por O. con el citado Mea. El TERRENO participa de monte y llano, aquel poco poblado y este de buena calidad. Los CAMINOS vecinales y mal cuidados, y e l CORREO serecibeporSeijo. PROD. trigo, maíz,cebada, vino, legumbres y frutas; cria ganado vacuno y de cerda, IND. la agrícola.

POBL. 525 v e c , 2,622 almas CONTR. con s u a y u n t . (V.)