v. en la provincia , di c . , audiencia lerr. y ciudad g. de Burgos ( 1 3 leg.), partido judicial de Villarcayo ( 5 ) , y ayuntamiento del valle de Tobalina ( 1 ) está SIT. en un llano algun tanto elevado por una pequeña colina que desciende de N. á S . su CLIMA es templado, y reinan todos los vientos. Tiene 3 6 CASAS, una fuente que nace dentro de la población , de cuyas aguas , que son bastante crudas y frías, se surten los v e c para sus usos; y una iglesia p a r r . (San Clemente), con su cementerio contiguo y al N. de la misma, servida por un cura párroco y un sacristán!
el curatoes de entrada y lo provee el ordinario en hijos pa» trimouiales dicha iglesia se halla separada del pueblo en una altura de difícil acceso por la parte meridional , pero llano por elN. El término confina por este lado Estramiana y Hedeso; E .
Lomana ; S . Quintana Maria y r . Ebro, y O. Bascuñuelos y Virnés; según se dice existió en esle término y distante 1/4 de leg. O. de la v . , un pueblo llamado Ampudia. El TERRENO es desigual, pero bastante productivo ; le baña un arroyo que se desprende de una cuesta que se halla al N. ; su caudal es e s caso y se aumenta antes de llegar al pueblo con las aguas de una fuente no hay otros montes que las cuestas que se en cuentran al N. y S . , las cuales crian pastos, leña menuda y algunos pinos de mala calidad ; las canteras son todas de piedra granito abundante y buena, CAMINOS el que dirige de Frías á Medina, CORREOS la correspondencia se recibe de Briviesca por balijero basta Frias. PROD. t r i g o , centeno, cebad a , avena , h a b a s , titos, arbejas , yeros, alubias, maiz, nueces , cerezas , patatas y vino , ganado lanar burdo y alguna recria de m u l a r , y caza de perdices, liebres y codornices.
IND. la agrícola, POBL. 2 2 v e c . , 8 3 almasCAP. PROD. 2 8 0 , 7 20 reales IMP. 2 7 , 6 9 5 .