LOURO (SANTIAGO DE)

feligresia en la provincia de la Coruña (15 leg.), diócesis de Santiago ( 1 0 ) , partido judicial y ayuntamiento de Muros ( 1 / 2 ) SIT. en la falda sept. del monte Louro, el cual forma la punta de su cumbre á la entrada en la ria de Muros CLIMA templado y las enfermedades mas comunes son erupciones cutáneas. Se compone de los L. de lien i n , Louro y Tajes que reúnen sobre 100 CASAS de medianas comodidades ; 2 ‘uentes de buenas aguas y una escuela indotada que frecuentan 20 niños y 4 ninas. La iglesia parr. (Santiago) es única y su curato de entrada se provee por la corona en los meses que le Corresponde tiene cementerio que en nada perjudica á ¡a saludpublica , y una ermita (San Roque) sostenida por la piedad de los fieles. El término confina por N. con el de San Juan de Serré; al E. la ría de Muros; al S. termina en la citada punta de Lou’O, y p 0 r o. el Océano, continuando la costa hasta cabo de Miñarzo que corresponde á Sta. Maria de Liras. Le baña un arroyo que nace de las fuentes deque hemos hecho mentó y de las vertientes del monte El TERRENO es quebrado y poco fértil. Pasa por esla feligresia el CAMINO que por la costa se dirige a Camota por Lariño y Lira. El CORREO se recibe de Santiago por la cap. del partido dos veces en la semana, PROD maíz, centeno, patatas y algunas legumbres; cria ganado vacuno y lanar, siendo este el mas preferido hay caza de perdices y conejos, se pescan sardinas cuya salazón forma gran parte de su IND. , pues sostiene fáb. POBL. 108 veciudad 6 46 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)