ex-convento de templarios en la provincia y partido judicial de Segovia, término jurisd. de el Espinal’ (V.) está SIT. en la falda E. del gran cerro del Caloco á 1/2 leg. N. de su matriz y entre los dos caminos reales que conducen de Guadarrama á Villacastin y Segovia la iglesia es de 3 naves y de bastante capacidad, conservándose aun en mediano estado; escepto los tejados en los cuales se ven algunos hundimientos; la capilla mayor está separada del cuerpo del templo, y la sillería del coro, compuesta de 12 asientos y uno de preeminencia en el centro, circunda al altar; ni la sacristía ni las imágenes merecen llamar la atención por su escaso mérito á poca dist. del conv. existe una pequeña ermita titulada de San Miguel hay una fuente con cuyas aguas se crian algunos álamos negros el TERRENO, según se manifestó en la matriz, es arcilloso, y mas propio para pastos que para cereales; h a y como unas 8 ó 10 obradas en distintos pedazos que se siembran de centeno, y una cerca de igual cabida inmediata al conv. ; lo demás del término y fincas de los frailes, por efecto de s u enagenacion, ha venido á dividirse entre muchos dueños vecinos de diferentes pueblos. En la actualidad está habitada la parte del edificio que fué celda, por un casero con 3 hijos y 3 criados