пин ап казино
pin up
plinko

LOPERA

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Jaén (7 leg.), partido judicial de Andujar (3), audiencia t e r r . y c g. de Granada esiá SIT. á corta dist. de la orilla der. del r . Salado de Porcuna un tanto elevado de él, donde disfruta de un CUMA templado á la par que saludable. Se compone de 527 CASAS, 23 calles, 2 plazas regulares, casas capitulares, escuela de primeras letras, un cast. con 5 torreones de tiempo de la dominación árabe, y una fuente de agua potable para el surtido del vecindario antes de la supresión de los conv. habia dos, de San Francisco y de San Juan de Dios, sirviendo este último . de hospital la iglesia parr. de arquitectura gótica, aunque s;n belleza artística de ninguna especie, está dedicada á la Concepción, y comprende las ermitas de Jesus, el Sto. Cristo, San Ildefonso y la Magdalena; el curato es de 2.° ascenso, y se halla servido por un cura párroco denominado prior, un teniente de cura y otros dependientes; pertenece á la orden de Calatrava, ejerciendo la jurisd. ecl. el vicario de Martos. El término confina por N . con los de Marmolejo, Villa del Rio y Montoro; E. con el de Arjona; S. el de Porcuna, y O. los de Cañete y Bujalanee, estendiéndose 2 leg. de N . á S. y 1 d e b – á O.; dentro de su jurisd. contiene 20 cas. y cortijos, y a ‘ g u ‘ ñas casillas para los guardas de los olivares el r . Salado de Porcuna, que como hemos dicho pasa inmediato á la v . , corre de S. á N. atravesando todo el término hasta su confluencia con el Guadalquivir, el cual cruza por la parte del N .  sopr el indicado Salado hay 2 hermosos puentes, uno en el cam»1 de Cañete, y el otro en el arrecife de Madrid á Cádiz com una 1/2 leg. dist. de la Villa del Rio. El TERRENO es en su mayor parte de buena calidad, plantado una porción c o n ^ rabie con mas de 5 0 0 , 0 0 0 pies de olivos, CAMINOS por la pa ‘ te septentrional del término pasa el arrecife ó carretera q conduce desde Madrid á Cádiz, de cuya circunstancia se aprovecharon los h a b . , y construyeron 1/2 leg. de arrecife desde la población á aquella, facilitando de este modo la salida de sus frutos, que antes esperimentaban notables entorpecimientos, con no escaso perjuicio de los v e c ademas hay varios caminos transversales que conducen á los pueblos inmediatos, en no muy buen estado por la calidad arcillosa del terreno la CORRESPONDENCIA, la recibe 3 veces á la semana de la estafeta de Andujar. PROD. aceite muy esquisito, trigo, cebada, escaña, habas, alberjones, garbanzos, yeros, hortalizas y frutas; cria algún ganado, y hay pesca de barbos, angudas y bogas.

IND.  un molino harinero sobre el r. Salado y algunos aceiteros, COMERCIO la estraccion del aceite y trigo, é importación devino, aguardientes y ropas, POBL. 564 Y e c , 2.179 almas

CAP. PROD. 13.685,953 reales II). IMP. 607,856. CONTR. 117,525 reales En el año de 1240 Fernando III el Santo restauró de los moros el cast. de Lopera, poblándolo y haciendo donación de él á la orden de Calatrava á fines del siglo XVI se erigió en v. por el r ey D. Felipe II Jimena dice, que en lo ant. se llamó Bascena, pero creemos que esto carece de fundamento. Trae por armas un escudo tajado con la cruz de Calatrava en la parte superior la inferior se subdivide en dos cuarteles, en el der. dos lobos y en el izquierda una pera.