LODOSO

L. en la provincia d e Lugo, ayuntamiento de Monterroso y feligresia de San Juan de Lodoso. (V.) POBL..- 1 3 v e c , 6 9 almas

LODOSO

ald. con a y u n t . en la provincia, partido j u d . , d i ó c, audiencia t e r r . y e g. de Burgos ( 2 1/2 leg.). SIT. al pie y lado meridional de una cuesta, donde reinan todos ios vientos, siendo el CUMA bastante sano y propenso solo á tercianas y cuartanas. Tiene 52 CASAS, con la consistorial, 1 escuela de educación primaria, concurrida por 2 0 niños y 10 niñas, c u yo maestro está dotado con 5 0 0 r s . , muchas fuentes de buenas y abundantes aguas en el término ; igl parr. malriz (San Cristóbal, mártir), con cementerio junto á la misma, servida por 1 cura párroco, 1 beneficiado entero y 1 sacristán; y 2 ermitas bajo las advocaciones de San Roque y Ntra. Sra. del Campo, hallándose esta á 100 pasos O del pueblo, y aquella á 200 E. del mismo. Confina el TERM. N. Zumel; E. Marmellar de Arriba; S. Pedrosa del Rio Urbel, y O. San Pedro, Samuel y Abellanosa del Páramo; comprende el desp. de Quintana Seca. El TERRENO es de primera , segunda y tercera calidad, y se divide en secano y regadío, pasando por él el r. Urbel, sobre el cual hay un puente de piedra con dos arcos ; en dicho terreno se encuentran algunos prados que producen yerbas de p a s t o , y un monte casi insignificante poblado de robles, perteneciente á particulares, el cual dista 1/2 eg., O. del pueblo, CAMINOS los que conducen á los pueblos limítrofes en buen estado, PROD. trigo alaga, mocho, cebada blanca, avena, titos, yeros, garbanzos y lino; ganado lanar, vacuno, caballar y asnal; caza de perdices, liebres y codornices, y pesca de barbos, truchas, anguilas, bermejas y cangrejog IND. la agrícola, 1 molinos harineros y 1 batan el COMERCIO consiste únicamente en la venta de granos y ganado en los mercados, TOBL. 5 0 v e c , 2 0 1 almas CAP. PROD. 1 . 0 5 5 , 0 0 0 reales

I M P .  9 6 , 9 4 3 . CONTR. 4 , 5 2 4 TS. 1 9 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 6 , 8 0 0 reales, y se cubre con los productos de propios y el déficit por reparto vecinal.