feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (6 1/2 leg.), partido judicial de Belmonle, ayuntamiento de Miranda (1 1/2) SIT, á las inmediaciones de los r. Narcea y Pigüeña en un valle circuido de montañas. Reinan con mas frecuencia los aires del NE. y S E . el CLIMA es benigno y saludable.
Tiene 68 CASAS distribuidas en los L. de Longoria, Oviñana, San Cristóbal, San Martin y Villanueva. La iglesia parr. (San Martin) está servida por un cura de primer ascenso y patronato real. También h a y 4 ermitas, la una dedicada á Ntra.
Sra. de la Soledad en Longoria, otra áSan Diego de Alcalá en el L. de San Martin, olra á San Cristóbal en el pueblo de este nombre y la restante en Oviñana, bajo la advocación de Ntra.
Sra. de las Nieves ó del Llano. Confina el TERM. N. las feligresia
de Cermeño y Álava; E. la de San Bartolomé; S. la de Villandás, y O. l a s d e M e n c s y Leiguarda dentro del mismo hay varios despoblados, y distintas fuentes do buenas aguas. Le cruza el indicado r. Pigüeña que nace en las montañas de Somiedo, corre con rapidez por esta feligresia donde tiene un puente y á corta dist. se reúne al Narcea, que viene de Cangas de Tineo. El TERRENO es de buena calidad, y comprende 2 montes poblados de robles, uno hacia el O. y otra al SE.
Los CAMINOS conducen á las cap. de provincia y partido á Salas y á Cornellana, hallándose en su mayor parte en mal estado el CORREO se recibe de Grado por balijero 3 veces á la semana, PROD. escanda, trigo,cebada, centeno, maiz, habas, arbejas, patatas, nabos, lino, cáñamo, castañas , nueces y frutas de varias clases con bastante abundancia hay ganado vacuno, caballar, mular, lanar, cabrío y de cerda; caza de liebres, perdices, corzos, zorras y lobos, y pesca de salmones, truchas, reos y anguilas, IND. la agrícola y 2 molinos harineros, POBL. 68 v e c , 396 almas CONTR. con su ayuntamiento.
(V.;