LOBERA

v. con ayuntamiento de la provincia y audiencia terr. de Zaragoza ( 2 5 hor.), ciudad g. de Aragón , partido judicial y adm. de rent. de Sos ( 4 ) , diócesis d e .laca ( 1 0 ) SIT. eu terreno llano, sobre la ribera izquierda del r. Onsella goza de buena ventilación y CLIMA sano. Tiene 80 CASAS y una plaza en el centro con arbolado; escuela de niños dotada con 9 0 0 r s . , cuyo maestro desempeña también la secretaría del a y u n t . ; iglesia p a r r . (la Asuncon de Ntra. Sra.), de segundo ascenso, servida por un cura y un coadjutor, ambos de provisión real ó del ordinario según el mes tle la vacante; 3 ermitas dedicadas á San J u a n , San Miguel y San Marcos situado fuera del pueblo , aunque la última se halla arruinada; un cementerio estramuros bien ventilado y cerrado, y 2 fuentes públicas á 3 0 0 pasos de la población y otras muchas en su término Confina por N. con Undues Pintano y Pintauo (2 horas); E. Longas (id.); S. Luesia ( 4 ) , y O. Isuerre ( 1 ) . Al O. del pueblo á 1 / 2 hora de dist. nace de unas pequeñas fuentes el arroyo llamado Rigatillos, que discurriendo al NO. por espacio de 1 1/2 hora , desagua eu el r. Onsella, después de fertilizar algunos huertecitos; y hacia E. distante una hora, tiene origen otro riach. denominado de San Martin que después de l 1/2 hora de curso al N E . , desemboca también en el Onsella, fertilizando algunos trozos de tierra llevará sobre 1/2 muela de agua. El TERRENO es montuoso, cortado en valles y hondonadas , bastante fértil y en su mayor parte fuerte tiene huertas en las riberas del r. Onsella , que corre hacia el O., en las que se crian judias, lino y legumbres.

Las demás PROD. son , abundante trigo, cebada y avena hay ganados de pelo , lanar y vacuno, y algunas yeguas de cria.

Pasa por el pueblo el CAMINO carretero que desde Jaca conduce á Sangüesa. El CORREO se recibe de la adm. de Sos. IND la agrícola y 2 molinos harineros, POBL. 68 v e c . , 321 almas

CAP. PROD. 571,521 reales IMP. 3 2 , 3 0 0 . CONTR. 8 , 3 7 9 el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1,500 r s . que se cubre con el producto de propios que reditúan 4 8 0 , y el déficit por reparto vecinal.

LOBERA

L. agregado al ayuntamiento de Pedrosa ( 1 / 4 l e g . ) , en la provincia de Palencia ( 1 0 ) , partido judicial de Saldaña (1/2) audiencia terr. y ciudad g . de Valladolid (18) y d i ó c de León ( 1 4 ) SIT. en terreno llano en el camino que conduce de Saldaña á Carrion y próximo al r. de este nombre su CLIMA es templado, húmedo y por esta razón propenso á calenturas intermitentes ; los aires que mas reinan son todos escepto el de N. Tiene 24 CASAS de pocas comodidades inclusa la de a y u n t . que sirve de cárcel, y escuela, á la cual concurren 15 niños de ambos sexos, pagado el maestro por los padres de los alumnos; en el camiuo citado hay una hermosa arboleda que sirve d-; paseo ; no hay fuentes dentro de la población y para el consumo de aguas utiliza la de un arroyo que pasa por medio de ella; fuera se hallan dos á dist. de 1 5 0 pasos muy abundantes y de esquísita calidad; en el centro del pueblo está situado la iglesia parr.

bajo la advocación de San Andrés Apóstol, servida por un cura de primer ascenso y de presentación de S. M. en los meses apostólicos^ en los ordinarios del arcediano de Saldaña, dignidad de la catedral de León. Confina el TERM. por N. con Saldaña por E. r . Carrion; por S. Gañinas, y por O. con Quintana Diez su estension de N . á S. es de 1/2 leg. y de igual dist. de E. á O. El TERRENO aunque húmedo y pantanoso es muy productivo y particularmente en cereales, también abunda en esquisitos pastos; e l r . Camón pasa por ia parle E. del pueblo á dist. de 150 pasos, fertilizando los L. que á sus márgenes se hallan (V. su descripción) los CAMINOS son locales, y el que dirige de Guardo á Carrion que se halla en buen estado en tiempo seco. La CORRESPONDENCIA se recibe de Saldaña y en esta de Carrion de los Condes, PROD.  trigo, cebada , centeno, alubias, garbanzos, titos, yeros, lino, cebollas y demás hortalizas; s e cria ganado lanar, vacuno, caballar , mular y asnal todo en corta cantidad; hay caza de liebres , perdices, codornices y en invierno muchos alavancos y gansosá las márg. del r. y arroyo; pesca de truchas, barbos, peces, anguilas bogas y cangrejos, IND. la agrícola, COMERCIO la esportacion de frutos del pais é importación de los artículos de que se cirece. rom.. 17 v e c , 88 almas CAP. PROD.

3 9 , 5 0 0 reales IMP.  1 , 5 7 5 el presupuesto del ayuntamiento en unión con los pueblos de que este se compone, es de 2 , 0 0 0 reales correspondiendo á este L. 2 5 0 r s .

LOBERA

ayuntamiento en la provincia y diócesis de Orense (6 leg.), partido judicial de Bande (1 1 / 2 ) , audiencia terr. y ciudad g. de la Coruña ( 3 0 ) SIT. al SE. de la sierra de Laboreiro, y confines con Portugal reinan todos los vientos , y el CLIMA es bastante sano.

Comprende las feligresia de Fraga, San Bartolomé; Grou , Santa Cruz ; Grou, San Martin; Lobera , San Ginés; Lobera , San Vicente (cap.); Montelongo, Sta. Cristina; y Parada del Monte, Sta. Eufemia. Confina el término municipal N. con el ayuntamiento

de Bande; por E. con el de Muñios; al S. con el de Lobios, y por O. con Portugal. Le cruza por el estremo meridional el r .

Limia. en el cual confluye otro que baja de las montañas y corre de N. á S. El TERRENO en lo general es montuoso con algunas cortas llanuras. Los CAMINOS son vecinales, pasando también por este distrito el camino que por Bande y Celanova va á Orense; todos en mal estado, PROD.  maiz, centeno, patatas, habichuelas, legumbres, leña y pastos se cria ganado vacuno, mular, caballar, de cerda, lanar y cabrío; caza y pesca de varias especies, IND.  agricultura y molinos harineros, POBL. 6 7 2 v e c , 3 , 3 6 0 almas CONTR.  2 6 , 1 2 4 reales

LOBERA

ald. en la p r o v . , partido j u d . , y término jurisd. de Albacete

LOBERA

cortijo en la provincia de Badajoz, partido judicial de Castuera, término de Monterubio.