пин ап казино
pin up
plinko

LLERANA

monte en la provincia de Santander, part judicial de Villacarriedo, se halla en el pueblo de su mismo nombre, está poblado de árboles de roble, y tiene terreno erial que solo prod. rozo ó sea esquilmo de argoma menuda

LLERANA

r. en la provincia de Santander, part judicial de Villacarriedo se forma de los riach. Coterillo y Rubionzo reunidos en el barrio de la Magdalena (pueblo de Llerana) corre luego por predios particulares del barrio de Rebuelbo; entra en término de S a r o , y baña los barrios de Rucabo, Qumtanal, Bar.riosaro y S a r o , por donde se une al Piáueñá en el sitio de nominado Entre Rios recorre con el nombre de Llerana un espacio de 3 , 4 de leg. por un lecho de 20 á 25 pies cria pesca de truchas, anguilas y otros peces le cruzan varios puentes de madera , y uno de piedra sillería en el barrio de la ‘Magdalena de 4 arcos y construcción sencilla pero sólida ; tiene 12 píes de ancho y unos 3 0 de altura desde la superficie de las aguas basta la cubierta se hizo en los años 1787 y 1788 á espensas de Doña T. Setien que también costeó la fáb. déla iglesia de aquel pueblo

LLERANA

L. en la provincia y diócesis de Santander (tM*g£ partido judicial de Villacarriedo ( l ) , audiencia terr. y ciudad g. úe . ( 2 4 ) , avunt. de S a r o f 1 / 2 ) . s r r . a l a s márg. de los r. rw» y la Seca, circuido por las cuestas de Cerrizuela , Larrw ^se padecen mas enfermedades comunes que algunas pulmonías y catarros. Tiene 70 CASAS ; escuela de primeras letras para ambos sexos, cuyo maestro percibe la retribución en especie; iglesia parr. (San Lorenzo) servilla por un cura de ingreso y presentación del diocesano cn patrimoniales; 2 ermitas propiedad del pueblo ; y buenas aguas potables,de los r . Confina N. Esles; E. San Roque de Hioiniera ; S. Abionzo, y O. Saro; á 1/2 leg. el mas distante en su TERM. se encuentran los cabañales de Llerana , la Ormaza , la Cruz , la Calavera , Gamonal, y Abriga. Su TERRENO es de buena calidad bañan la población los r. Rubjonzo y la Seca , como hemos dicho antes, los cuales reunidos después de pasar por los barrios de Coterillo, Acebal, laAcebosay la Gandarilla, á la embocadura del puente de Llerana, toman este nombre que conservar, hasta su continencia con el Pisueña. Hay 3 montes denominados Cuelo , Robredo y la Barda cubiertos de roble y baya. Los CAMINOS son locales.

Recibe la CORRESPONDENCIA deSantibañez los domingos, miércoles y viernes por la tarde, y sale en los’mismos dias.

PROD.  maiz, trigo, alubias y buenos pastos, lo cual constituye su principal cosecha ; cria ganauo vacuno , lanar y cabrío ; caza de liebres y perdices, y pesca de truchas y angui las. IND. 11 molinos harineros, COMERCIO esportacion del ganado, POBL. 58 v e c , 440 almas CONTR. con el avunt.