пин ап казино
pin up
plinko

LIEIRO (STA. MARÍA DE)

feligresia en la provincia de Lugo ( 15 I e 6 . ) , diócesis de Mondoñedo (6), partido j u d . , y distrito marítimo de Vivero ( 2 ) , y ayuntamiento de Cerbo (1/2). SIT. en terreno monputuoso , con buena ventilación y CLIMA templado y bastante sano cuenta 2 5 0 CASAS , la mayor parte de ellas de regular distribución interior y diseminadas en los lugares ó burgos de Bidueiros, Costoira, Gondrás, Guioncho, Lieiro, Pedrosa, Puerto deSanCiprian o de Arriba y Puerto de Abajo tiene una escuela de primera educación é indotada, á la cual concurren unos 30 niños deambos sexos en el invierno. Laiglesia parr.(Sta. María), es matriz de San Julián de Castelo, ;u curato de primer ascenso y patronato alternativo entre S. M., la mitra y el cabildo de Mondoñedo; hay cuatro capillas ó ermitas, la de San Ci prL.in en el Puerto de Arriba, la del Hospital de San Andrés en el Puerto de Abajo este fué fundado por el doctor D. An drés Várela , con el objeto de hospedar peregrinos pobres, por 3 días , y para dotar doncellas también pobres, á fin de que se casasen ; para estos piadosos objetos dejó lo suficiente en rentas y censos ; la de San Cayetano y la de San José en el L. de Pedrosa. El término confina por N. y NE. con la mar; porE.

con Sta. María de Cerbo, interpuesto el r. Leiro; por S. con el citado anejo , y por O. con Sta. Eulalia de Lago; estendiendose de N*. á S. 1 1/4 l e g . , y 1 de E. á O .  tiene fuentes de buen agua y le baña el r. Lieiro , que tiene origen de las vertientes del Buyo y de Cabaleiros , y llevando el curso de S. á N. desemboca en el Occéano, junto al puerto de San Ciprian que corresponde á esta feligresia; le cruza el puente Pardiñas en el camino de Jove á Cerbo , y antes de llegar al mar encuentra un puente de 12 varas de elevación , con un solo arco que facilita el paso para el puerto de que hemos hablado, si bien en las bajas mareas se cruza por unas pasaderas que cubre las aguas cuando en pleamar llegan hasta el puente; las de este r. dan impulso á 2 ruedas de molino en el sitio de Bao, en el de Guioncho á 2 molinos harineros , el uno con 2 ruedas y en el de Covaduro á una rueda. El TERRENO participa de monte y llano, aquel poco poblado y este de mediana calidad el monte principal denominado Medela es de bastante elevación , y se halla al O. , formando una cordillera hacia al S. hay muchos pinares, varios montes comunes , prados de regadío , y en el citado L. de Gioncho un valle con viñedo y arbolado de castaños , perales , manzanos , nogales y otros arboles frutales, menos cerezos. El CAMINO que atraviesa la feligresia y que va de Vivero á Rivadeo, se halla en estado regular, y el CORREO se recibe por ia cap. del partido PROD.  trigo , centeno , maiz, patatas , cebada , habas, garbanzos , vino , lino, castañas y demás frutas ; cria ganado vacuno , lanar y cabrío ; se cazan perdices , liebres , zorros y lobos; hay pesca de truchas, anguilas y otros peces en el r. Lieiro , y la que le proporciona aquella costa, IND.  la agrícola, marinería y pesca, varios telares, molinos harineros y el acarreo de minerales y tierra para las fáb. de fundición y loza de Santiago de Sargadelos, 2 fáb. de salazón de sardina y arenques, que al año gastan de 400 á 5 0 0 fan. de sal en la navegación se emplean 9 quechemarines , y la pesca se hace por 2 compañías que usan en ella de diferentes artes, y ocupan sobre 4 0 hombres. El COMERCIO consiste en la venta del pescado fresco y salado, la del grano sobrante de la cosecha, del lino fabricado, y el que les proporciónala mar. POBL. 186 v e c , 1,109 almas CONTR.  con su ayunt (V.)